Estos Términos y Condiciones Generales de Uso de la Plataforma y Acuerdo Contractual de Servicios Mercantiles (en adelante "T&C"), conforman un contrato mercantil que rige la aceptación de las condiciones generales de uso de la plataforma y la prestación del servicio de agregación de pagos ( en adelante “ el Servicio”), celebrado por una parte por el Cliente y/o Comercio afiliado sea persona física y/o jurídica ( en adelante "Cliente y/o Comercio afiliado") cuyos datos y capacidad de obligarse, para efecto de individualización del presente instrumento, constan en la información proporcionada y registrada en la plataforma del Servicio; y, por otra parte el prestador del servicio PUBLIPROMUEVE S.A. (en adelante “PUBLIPROMUEVE S.A. y/o PMM”), a quiénes en conjunto podrán ser denominadas como “las Partes”, estableciendo las bases contractuales del servicio contratado, el cual emplea la Plataforma (definida a continuación) para la aceptación de pagos a través de tarjetas de débito y/o crédito, presencial y no presencial, por las transacciones de sus productos y/o servicios, incluyendo sus entidades afiliadas o subsidiarias directas o indirectas, y Terceros Vinculados de ser el caso.
Al inscribirse, registrarse, aceptar y utilizar nuestro sitio web, aplicaciones móviles, APIs, herramientas digitales, y software propiedad de PUBLIPROMUEVE S.A. (en adelante “la Plataforma”) o al contratar nuestros Servicios, el Cliente acepta y se compromete a cumplir con estos T&C. Por tanto, estos T&C establecen un contrato vinculante entre el Cliente y PUBLIPROMUEVE S.A., donde el Cliente acepta las condiciones del servicio definidas por PPM. El Cliente declara y acepta tener la capacidad para obligarse por sí o en representación de un tercero, de acuerdo al tenor de los presentes T&C, además que, la información proporcionada para efectos de identificación y/o singularización del Cliente y/o Comercio, es correcta y fidedigna y por lo tanto estarán directamente vinculados a la aceptación de estos T&C.
Al acceder, usar la Plataforma o crear una cuenta en ella (“Cuenta de Cliente”), el Cliente confirma su consentimiento y acuerdo con estos T&C, de acuerdo con la Ley Aplicable en la materia. Las definiciones importantes se presentarán con la primera letra en mayúscula y solo deben interpretarse como tales cuando se presenten en este formato. Estas definiciones se aplican tanto en singular como en plural.
I. DEFINICIONES
Acuerdo Comercial: Contrato y/o acuerdo estandarizado por PUBLIPROMUEVE S.A., ratificado por el Cliente o su representante legal o apoderado, en orden de regular contractualmente la prestación de servicios como agregador de pagos con las herramientas implementadas para el efecto, que forma parte de estos Términos y Condiciones (T&C).
API: Por sus siglas en inglés “Application Programming Interface”, traducido como interfaz de programación de aplicaciones, facilita la comunicación entre diferentes sistemas de software.
Actividades No Autorizadas: Refiere a cualquier práctica ilegal o prohibida conforme a la ley relevante, incluidas aquellas definidas por autoridades competentes, participantes y socios de negocio, o titulares de marcas asociados con el contrato de servicios, T&C, o políticas de PUBLIPROMUEVE S.A.
Adquirente: Entidad financiera debidamente autorizada por los órganos competentes, que gestiona o procesa pagos mediante tarjetas autorizadas por los titulares de las marcas y las autoridades. Para efectos de esta T&C es la entidad financiera con la cual PUBLIPROMUEVE S.A. mantiene relación de afiliación contractual, como permite la legislación aplicable.
Autoridad y/u Órgano de control: Cualquier organismo, público o privado, que emite normativas, reglamentaciones, o directrices aplicables a los servicios ofrecidos por PUBLIPROMUEVE S.A. o entidades asociadas, dentro de la jurisdicción correspondiente.
Cliente y/o Comercio afiliado: Persona natural o jurídica que ejerce actividades de comercio, o cualquier entidad que contrate los servicios de PUBLIPROMUEVE S.A. para comercializar productos o servicios a usuarios finales o incorporar a sus afiliados a través del servicio de agregador de pagos.
Código de Comercio: Código único e intransferible asignado por PUBLIPROMUEVE S.A. a cada Cliente y/o comercio afiliado para la activación del servicio objeto del presente T&C
Comisión: Tarifa fijada y/o negociadas por PUBLIPROMUEVE S.A. a los Clientes por la prestación del servicio de agregador de pago, en las condiciones descritas en estos T&C, acorde a la Ley Aplicable y/o directrices emitidas por la Autoridad competente.
Contracargo: Reclamo realizado por un tarjetahabiente a la entidad emisora debido a cargos no reconocidos en su tarjeta. Las causas incluyen duplicidad, no reconocimiento de transacciones, no entrega de productos o servicios, y transacciones fraudulentas. Generalmente, el Cliente es responsable de los contracargos, salvo acuerdo contrario.
Contrato de Servicios: Se refiere al acuerdo contenido en estos T&C, celebrado entre PUBLIPROMUEVE S.A. y el Cliente para el uso de la Plataforma y acceso a los servicios, teniendo prioridad en caso de discrepancias con los T&C.
Cuenta Cliente y/o Cuenta Operativa: Conjunto de herramientas digitales disponibles para el Cliente en la Plataforma, permitiendo el ingreso, la gestión y consulta de información y saldos derivados de las transacciones. Se refiere a la cuenta que el Cliente debe crear en la plataforma del Agregador de Pagos para poder utilizar los servicios ofrecidos. La creación de esta cuenta implica la aceptación de los presentes T&C y la entrega de la información requerida por el Agregador de Pagos. A través de esta cuenta, el Comercio podrá gestionar sus transacciones y acceder a las funcionalidades y beneficios proporcionados por el Agregador de Pagos.
Datos Personales: Información que identifica o es capaz de identificar a una persona física y/o jurídica, sea transaccional o no.
Datos Transaccionales: Información recopilada durante las transacciones en la plataforma, incluyendo detalles de la operación, punto de venta, y medio de pago utilizado.
Debida Diligencia: Medidas implementadas para identificar y/o afiliar a comercios o subcomercios, verificando la procedencia de sus fondos, patrones de operación, y beneficiarios finales, asegurando la integridad en la prestación de servicios.
Dispersión de Fondos (Payouts): Instrucción del Cliente a PUBLIPROMUEVE S.A. para transferir los fondos recaudados a su nombre, a sus cuentas bancarias o de terceros relacionados, operando bajo estrictas medidas de seguridad.
Dispositivo Tecnológico de Venta: Soluciones electrónicas como Point of Sale (POS), teléfonos, tabletas, o códigos QR, claves etc., que facilitan el proceso de pago presente o no presente con tarjeta de débito o crédito.
Emisor: Entidad financiera autorizada bajo la ley aplicable para emitir tarjetas de débito o crédito.
Fees Adicionales: Tarifas impuestas al comercio por contracargos, reembolsos, o transacciones no procesadas.
Instrumento de Pago: Medios autorizados por la Ley Aplicable para ejecutar pagos o transferencias, incluyendo efectivo, depósitos, tarjetas, medios de pagos digitales, entre otros.
KYC (Conocimiento del Cliente): Proceso para verificar la identidad y la información de los clientes en orden de hacer el proceso de afiliación correspondiente al servicio agregador de pagos.
Ley Aplicable: Normativa que rige los T&C en el territorio ecuatoriano y los servicios prestados por PUBLIPROMUEVE S.A.
MCC (Código de Categoría Mercante): Código asignado por los titulares de marca basado en la actividad comercial del Cliente o afiliado, sujeto a las normas establecidas.
Medios de Pago: Instrumentos físicos o digitales reconocidos legalmente para realizar pagos, incluidos cheques, billeteras electrónicas, tarjetas, pagos digitales, links, entre otros.
Modelo Agregador: Esquema regulado que permite la recolección de fondos en una cuenta de PUBLIPROMUEVE S.A., a nombre de terceros, para posterior de la conciliación y liquidación de fondos, ejecutar la dispersión al Cliente o terceros, gestionando contracargos y reversiones según se acuerde.
Modelo Gateway: Permite al Cliente recibir fondos directamente, asumiendo la responsabilidad de contratos con adquirentes o procesadores y la gestión de contracargos.
Participante: Incluye Banco Adquirente, emisores, titulares de marca, y otros entes en la cadena de pagos autorizados por los organismos de control.
Pasivos del Cliente: Obligaciones financieras del Cliente derivadas de comisiones, contracargos, y otros conceptos relacionados con el servicio.
PLA/FT/FPADM: Prevención del Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, de acuerdo con las definiciones establecidas en la Ley Aplicable en la materia.
Plataforma: Sitio web, aplicaciones móviles, y herramientas digitales ofrecidas por PUBLIPROMUEVE S.A. para acceder a los servicios descritos en el presente T&C.
Programa de Pagos Diferidos: Facilita a los tarjetahabientes la compra de productos o servicios en cuotas con o sin intereses, según la normativa aplicable.
Servicios: Incluye la aceptación de pagos digitales o presenciales, recaudación, liquidación y dispersiones de fondos, y otros servicios ofrecidos a los Clientes en estos T&C.
Subadquirente: Partícipe del sistema auxiliar de pagos debidamente autorizado por el órgano de control nacional, en orden de prestar servicios de recaudación (subadquirencia) en nombre de terceros, debidamente interconectado con una entidad Adquirente.
Socio Tecnológico y/o Procesador de Pagos: Compañía que presta servicios al Agregador de Pagos o a la entidad Adquirente, a través del licenciamiento de software y/o plataforma tecnológica personalizada, en orden de procesar de manera segura los pagos que realizan las tarjetas habientes en los comercios afiliados al agregador de pagos, y que cumple con las seguridades estándares mínimas del mercado de las transacciones.
Tarjetas: Medios de pago electrónicos, incluidas tarjetas de crédito, débito, y prepago, autorizados por el ente regulador correspondiente.
Tarjetahabiente: Persona natural o jurídica titular de una tarjeta de crédito, débito o prepago, con capacidad de realizar pagos.
Tap to Phone: Tecnología que permite a los comerciantes aceptar pagos sin contacto utilizando su teléfono móvil con capacidad NFC como un terminal de punto de venta, sin necesidad de hardware adicional, permitiendo procesar pagos acercando tarjetas o dispositivos compatibles.
Terceros Vinculados: Comercios subafiliados por el Cliente que utilizan la Plataforma para ofrecer sus productos o servicios, que podrán acceder a los servicios ofrecidos en estos T&C.
Third Party Partner: Agente que vincula comercios a los servicios de pago sin estar directamente conectado a las marcas de tarjetas.
Titulares de Marca: Hace referencia a las entidades emisoras de tarjetas, incluyendo, pero no limitando a Visa, Mastercard, Diners y Discover, American Express etc., que establecen normativas propias para la aceptación de pagos. El Cliente reconoce y acepta estas normativas, que también pueden aplicarse a otras franquicias similares.
TPV - Volumen Total de Pagos: Representa la suma total de todas las transacciones procesadas para un Cliente, calculada en la moneda especificada en el respectivo Contrato de Servicios y realizada a través de la Plataforma o mediante los Servicios.
Transacciones: Corresponde a cualquier operación necesaria para el procesamiento, compensación y liquidación de pagos o transferencias de fondos, emitida por el poseedor de una Tarjeta o Instrumento de Pago. Estas operaciones tienen el propósito de debitar o acreditar recursos, utilizando cualquier Medio de Pago, para la compra o el pago de productos y/o servicios proporcionados por el Cliente o Terceros Vinculados, y son procesadas a través de la Plataforma de PUBLIPROMUEVE S.A.
Transacciones Fraudulentas: Aquellas operaciones que presentan indicios de actividades ilícitas, según lo estipulado en la legislación ecuatoriana, las normas contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo, actividades prohibidas por la Ley Aplicable, las Autoridades o los Participantes o que busquen defraudar a alguna de las Partes.
Usuario: Refiere a cualquier consumidor final que utilice los métodos de pago ofrecidos por PUBLIPROMUEVE S.A., a través de un sitio web o aplicación, para adquirir productos o servicios de los Clientes de PUBLIPROMUEVE S.A. o de Terceros Vinculados, o que reciba pagos de PUBLIPROMUEVE S.A. siguiendo las instrucciones del Cliente.
Venta Segura: Procedimiento establecido por la entidad Adquirente y/o Agregador de Pagos, en orden de que sus comercios afiliados recepten los cobros de los usuarios y/o tarjeta habiente, cumpliendo el paso a paso a fin de evitar transacciones fraudulentas, y que, su incumplimiento acarrea obligaciones subsidiarias de cara al tarjetahabiente.
Sin perjuicio de los términos arriba descritos, en el presente T&C se podrán usar términos sinónimos sin que aquello adultere o modifique el sentido o significado de este contrato.
II. DECLARACIONES

2.1. Declaraciones de PUBLIPROMUEVE S.A.

i. PUBLIPROMUEVE S.A. declara que es una sociedad anónima mercantil, constituida según las leyes de la República de Ecuador, bajo el control societario de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, y desarrolla actividades económicas lícitas y acordes a este T&C.
ii. PUBLIPROMUEVE S.A. declara que mediante resolución No. SB-DTL-2021-1678, del 13 de septiembre de 2021, la Dirección de Trámites Legales de la Superintendencia de Bancos la calificó y autorizó como compañía de servicios auxiliares del sistema financiero para los servicios transaccional y de pago.
iii. PUBLIPROMUEVE S.A. declara que, mediante resolución No. BCE-DNRO-2022-059, la Dirección Nacional de Riesgos Operativos del Banco Central del Ecuador autorizó para operar dentro del Sistema Auxiliar de Pagos, dentro del servicios de pasarela de pagos.
iv. PUBLIPROMUEVE S.A declara que, mediante resolución No. BCE-GSIMP-2024-003, la Gerencia de Supervisión e Innovación de Medios de Pagos del Banco Central del Ecuador, autorizó para operar dentro del Sistema Auxiliar de Pagos, dentro del servicios de agregación de pagos.
v. Declara que, mediante oficio No. 917012024OACN0005088, el Servicio de Rentas Internas, inscribió en su catastro de agregadores de pago a PUBLIPROMUEVE S.A, como “agente de retención” en el servicio de agregación de pagos, tanto del impuesto a la renta como el impuesto al valor agregado (IVA).
Con esos antecedentes PUBLIPROMUEVE S.A., declara tener las autorizaciones normativas suficientes dentro del territorio de la República del Ecuador, para operar el servicio de agregación de pagos y servicios conexos, de conformidad con su objeto social.
2.2. Declaraciones del Cliente
Al hacer uso y aceptar las condiciones de uso de la Plataforma y/o los Servicios, el Cliente hace las siguientes declaraciones, las cuales han sido consideradas por PUBLIPROMUEVE S.A. como requisito para prestar los Servicios:
i. Es una persona hábil y con plenos poderes para contratar, o cuenta con la representación legal en debida forma de las leyes de la jurisdicción ecuatoriana o del lugar dónde opere su representada, y en caso de aplicar, cumple con las condiciones de residente fiscal, de acuerdo con la normativa aplicable en la materia.
ii. El objeto social de la actividad económica que ejerce el comercio ya sea por sus propios y personales derechos o en representación de un tercero, es una actividad lícita acorde a las leyes de su jurisdicción dónde opera su actividad comercial.
iii. El Cliente, ya sea persona natural o jurídica, declara contar con un Registro Único de Contribuyentes (RUC) activo previo a su afiliación a la Plataforma y acceder a los servicios de agregación de pagos, documento impositivo indispensable para ejercer actividad económica en territorio ecuatoriano.
iv. Si el cliente es persona jurídica, civil o mercantil, declara que es una sociedad independiente debidamente constituida, válidamente existente y en regla, según las leyes de su jurisdicción y que se encuentra al día con sus obligaciones societarias y/o tributarias de acuerdo a la legislación ecuatoriana vigente.
v. Está debidamente registrada en la plataforma de PUBLIPROMUEVE S.A. y cuenta con todas las licencias, aprobaciones y permisos necesarios para ejecutar negocios en las jurisdicciones en las que opera.
vi. Tiene el poder de representación y la autoridad para decidir, ejecutar, entregar y cumplir las obligaciones asumidas bajo el Contrato de Servicios.
vii. Cumplirá las leyes y reglamentos aplicables y acordes al funcionamiento y actividades propias de su actividad comercial y al cumplimiento de sus obligaciones en virtud de los presentes T&C.
viii. Declara haber leído y comprendido el contenido del presente T&C, sus derechos y obligaciones aquí contenidas y el alcance de los servicios ofrecidos por PUBLIPROMUEVE S.A.

III. OBJETO DEL DOCUMENTO
Estos T&C es de naturaleza contractual, mediante el cual el Cliente acepta libre y voluntariamente, y se adhiere a las condiciones técnicas y mercantiles de la afiliación de establecimientos a la red de agregación de pagos de PUBIPROMUEVE S.A., incluyendo, pero no limitando a, las condiciones de uso de la plataforma, las tarifas y comisiones por los servicios prestados, plazos de dispersión de fondos, obligaciones de no hacer, medidas de seguridad de la información y continuidad del negocio, mediante las cuales PUBLIPROMUEVE S.A., prestará sus servicios de agregador de pagos a sus Clientes y/o Comercios afiliados; y, las condiciones generales para el uso de la plataforma, y otras implementadas por PUBLIPROMUEVE S.A.
El Cliente acepta que al afiliarse a la red de establecimientos de PUBLIPROMUEVE S.A., estará habilitado a aceptar pagos por medios electrónicos, presentes y no presentes, a través de las tecnologías ofrecidas por la plataforma del Agregador, el cual recaudará a nombre de los establecimientos el producto de la liquidación de los pagos autorizados, para posteriormente transferirlos o acreditarlos a favor del Cliente, de conformidad con las condiciones aquí establecidas.
PUBLIPROMUEVE S.A. no tiene relación de dependencia, directa o indirecta, con los Clientes, sus empleados, ni con terceros vinculados. PPM no asume responsabilidad por las acciones, omisiones o incumplimientos de los Clientes o Comercios afiliados, ni garantiza la veracidad, exactitud o legalidad de las transacciones realizadas a través de la plataforma, sin perjuicio de las obligaciones contempladas en la Ley Aplicable y/u obligaciones contractuales.
El Cliente acepta que los términos del uso de la plataforma son generales y deberán adherirse a ellos, y acepta que los términos comerciales y mercantiles del agregador de pagos, incluidos, pero sin limitarse a tarifas y comisiones, se establecen de manera general, pudiendo estos últimos negociarse con cada Cliente y/o Comercio afiliado por PUBLIPROMUEVE S.A. según las directrices que emita el órgano de control competente o condiciones de mercado.
El uso de la plataforma y los servicios de PUBLIPROMUEVE S.A. se realiza bajo el riesgo y responsabilidad de los Clientes y/o Comercios afiliados, con las medidas se seguridad implementadas para el efecto, y reconocen que el Agregador no tiene obligación sobre las transacciones efectuadas entre ellos. PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de modificar los presentes Términos y Condiciones en cualquier momento, notificando a los usuarios por los medios establecidos en este documento, conforme los procedimientos establecidos para ello.
IV. TÉRMINOS DE USO DE LA PLATAFORMA
En virtud de los T&C, PUBLIPROMUEVE S.A. concede a favor del Cliente una licencia temporal, no exclusiva, revocable, intransferible, limitada y a título oneroso para el uso de la Plataforma y de los Servicios, para procesar Transacciones y facilitar la aceptación de pagos de los Usuarios a los Clientes, a través de Medios de Pago autorizados en la República del Ecuador:
4.1. Funcionamiento de la Plataforma
Los clientes pueden acceder a los servicios de PUBLIPROMUEVE S.A. mediante el ingreso a la plataforma y los diferentes módulos disponibles, disponibles en la página web www.bendo.ec y en las aplicaciones móviles establecidas para el efecto. Este recurso proporciona información actualizada sobre el funcionamiento, problemas técnicos y aspectos operativos del servicio. Para comenzar, los usuarios deben registrarse en https://www.bendo.ec/registro y crear una “Cuenta de Cliente” siguiendo las instrucciones proporcionadas. PUBLIPROMUEVE S.A. entregará las credenciales en modalidad de prueba o producción, dependiendo de la fase del proceso. Es responsabilidad del cliente gestionar estas claves adecuadamente, proteger sus datos de acceso y aplicar medidas de seguridad para prevenir accesos no autorizados. PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de no afiliar comercios por motivos como incumplimiento de los T&C, información inválida, actividades no autorizadas, entre otros.
Comprobación y Verificación de Datos:
Al utilizar la plataforma y al crear una cuenta, el cliente autoriza a PUBLIPROMUEVE S.A., directamente o mediante terceros, a verificar sus datos en cualquier momento. Esto incluye información crediticia, conocimiento del cliente (KYC), y prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva (PLA/FT/FPADM). Si se detecta que la información es falsa o inexacta, PUBLIPROMUEVE S.A. puede denegar el acceso a la plataforma a su sola discreción. Las verificaciones pueden incluir comprobaciones de la autenticidad de los datos proporcionados, requerimientos de documentación adicional y auditorías para asegurar el cumplimiento de políticas y normativas aplicables. PUBLIPROMUEVE S.A. también puede compartir información con autoridades o participantes según lo requiera la ley vigente. Los datos solo se utilizarán para verificar la veracidad de la información proporcionada por el cliente, según la ley aplicable en la materia, y que no se utilizará para fines ajenos al giro del negocio.
Los comercios deberán registrar correctamente el nombre del titular y/o razón social del comercio, sean estos personas naturales o jurídicas, por lo que no es válido ingresar p.ej. nombres de fantasía o comerciales no registrados en fuentes públicas, por lo que PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de ajustar y/o corregir los datos del comercio ingresados en el proceso de afiliación digital (onboarding por sus términos en inglés), incluyendo, pero no limitando, a el nombre del titular o razón social del comercio, sea esta persona natural o jurídica, número de cédula y/o número de registro único de contribuyente, según corresponda, contactos etc., que se pueda obtenerse de fuentes públicas que no sean consideradas confidenciales, ni restringidos por la ley aplicable. Lo anterior con el fin de efectuar los controles respectivos requeridos en la Ley Aplicable en la materia, y/o requerimientos de las Marcas de Tarjeta de Débito y Crédito y/o Banco Adquirente, según aplique.
Documentos Obligatorios:
El Cliente acepta que PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de solicitar los documentos obligatorios necesarios para la creación de la Cuenta Cliente y la finalización exitosa de su afiliación en la plataforma. La naturaleza de los documentos requeridos variará dependiendo de si el Cliente es una persona natural o una persona jurídica, con el objetivo de verificar y comprobar la veracidad de información relacionada con, entre otros aspectos, la actividad económica, representación legal, regulación impositiva, cumplimientos de obligaciones tributarias y/o societarias, situación financiera, entre otras.
Durante el registro, el Cliente deberá proporcionar ciertos documentos indispensables, sin los cuales el proceso no podrá continuar incluyendo, pero no limitando a: i) Cédula de identidad o Registro Único del Contribuyente; ii) Certificado Bancario a nombre del cliente, sea persona natural o jurídica; iii) Nombramiento y razón de inscripción de representación de personas jurídicas; según corresponda. No obstante, PUBLIPROMUEVE S.A. permitirá que el Cliente remita los documentos adicionales, considerados obligatorios, pero no indispensables para el registro inicial, en un plazo máximo de diez (10) días hábiles posteriores a su registro. En caso de incumplimiento con este requisito dentro del plazo establecido, PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de desactivar el código de comercio del Cliente en la plataforma. Una vez desactivado, el Cliente dispondrá de un plazo máximo de tres (3) meses para regularizar su situación y remitir los documentos pendientes. De no hacerlo dentro de este periodo, el código será eliminado de forma definitiva.
Gestión de la Cuenta de Cliente:
Tras registrar su cuenta, el Cliente puede acceder a la plataforma usando su correo electrónico y contraseña para completar su registro electrónico, lo que le permite crear, editar o eliminar perfiles de usuario. El cliente es responsable de todas las actividades realizadas bajo su cuenta y debe informar a PUBLIPROMUEVE S.A. inmediatamente sobre cualquier uso no autorizado o compromiso de sus datos. La información del cliente es accesible a través de dispositivos conectados a internet. Está estrictamente prohibido usar la plataforma para actividades no autorizadas de acuerdo con la normativa aplicable y las políticas de servicio de PUBLIPROMUEVE S.A., lo cual puede resultar en la terminación unilateral del contrato de servicios. El Cliente debe colaborar en la investigación de incidentes de seguridad o transacciones fraudulentas y tomar medidas acordadas para resolver incidentes y minimizar riesgos. La negativa a colaborar puede llevar a la suspensión de los servicios por parte de PUBLIPROMUEVE S.A.
Panel de comercio (Merchant Panel)
PUBLIPROMUEVE S.A. pondrá a disposición del Cliente y/o comercio afiliado el uso del panel de comercio, en dónde el Cliente podrá encontrar un panel de control individualizado de cada cuenta, en donde podrá visualizar estadísticas respecto a las transacciones efectuadas a través del servicio del Agregador de pagos, podrán acceder a información como estadísticas de ventas a través de gráficos y/o estadísticas; evaluar su rendimientos; extraer información de negocios, ventas, clientes y vendedores de manera instantánea. El manejo del panel para Clientes es intuitivo y de fácil acceso, el cual incluirá información individualizada. El Cliente está prohibido usar el Panel para fines ajenos a los servicios objeto del presente T&C, asimismo, es responsabilidad de este el manejo adecuado y seguro para acceder al mismo, gestionar su información comercial y resguardar la información allí contenida.
4.2. Derechos y Titularidad de la Plataforma
Todos los derechos, licencias, títulos e intereses sobre la Plataforma son y seguirán siendo propiedad exclusiva de PUBLIPROMUEVE S.A. y/o de su Licenciante, según fuese el caso. La Plataforma está protegida por las leyes de derechos de autor y por tratados internacionales vigentes, y no podrá alquilarse, arrendarse, prestarse o transmitirse de manera alguna sin autorización expresa de PUBLIPROMUEVE S.A., titular de los derechos sobre la Plataforma.
Todos los nombres, logotipos y marcas incluidos en la Plataforma son propiedad de PUBLIPROMUEVE S.A. y/o sus Licenciantes, sus Clientes o proveedores de contenido según fuese el caso, y ninguno de estos elementos podrá ser utilizado para propósito alguno sin una autorización expresa y por escrito del titular de dichos signos distintivos. Estos T&C no le otorgan al Cliente el derecho ni la licencia de usar el nombre PUBLIPROMUEVE S.A. y/o cualquiera de las marcas (estén o no registradas ante la autoridad competente) de PUBLIPROMUEVE S.A., derechos de propiedad intelectual, logotipos, nombres de dominio y otras características distintivas de marca.
Asimismo, todo el material contenido en la Plataforma, incluyendo, pero sin limitarse a: diseños, dibujos, programas de cómputo (código fuente y código objeto), bases de datos, material gráfico, audiovisual, fotográfico, textos, invenciones, modelos, patentes, entre otros derechos de Propiedad Intelectual, son propiedad única y exclusiva de PUBLIPROMUEVE S.A.
Las observaciones, opiniones, sugerencias o comentarios que el Cliente pueda proporcionar en relación con la Plataforma, serán meramente informativas y podrán o no ser aprovechados por PUBLIPROMUEVE S.A. para su beneficio, por lo que PUBLIPROMUEVE S.A. podrá utilizar esas observaciones, opiniones, comentarios o sugerencias del modo que considere adecuado, sin que ello genere ninguna obligación con el Cliente.
4.3. Prohibiciones del Cliente
Está estrictamente prohibido al Cliente: (i) reproducir, modificar, alterar, distribuir cualquier copia, comunicar públicamente, transformar, realizar cambios o cualquier tipo de uso o explotación de la Plataforma, de manera total o parcial y/o por cualquier medio, distinto al permitido por los T&C, y (ii) realizar cualquier proceso de ingeniería inversa con el propósito de usar o alterar cualquiera de los módulos y/o el código fuente y código objeto de la Plataforma, sin la previa autorización por escrito de PUBLIPROMUEVE S.A..
V. TÉRMINOS GENERALES DEL SERVICIO DE PUBLIPROMUEVE S.A.
A continuación, se describirá de manera general los términos y condiciones del servicio de agregación de pagos objeto del presente documento, mediante los cuales PUBLIPROMUEVE S.A. prestará los servicios al Cliente y/o comercio afiliado. Dichas condiciones de servicio serán acordes a la Legislación Aplicable, así como las condiciones contractuales y/o tecnológicas exigidas y/o provistas por los Partícipes del servicio, como Banco Adquirente, Socios Tecnológicos, Marcas de las Tarjetas de Débito y Crédito, entre otros. Los términos abajo descritos podrán ser modificados a la sola discreción de PUBLIPROMUEVE S.A., bastando una notificación electrónica al Cliente y/o comercio afiliado a través de publicaciones (pop ups) en su página web oficial o por otros medios que el Agregador considere pertinentes.
El servicio ofrecido por PUBLIPROMUEVE S.A., objeto de estos T&C, se limita a la licencia temporal de la Plataforma, mediante la cual el Cliente y/o Comercio afiliado aceptará pagos presentes y no presentes a través de tarjetas de débito o crédito por los medios de pago disponibles, en sus transacciones por bienes y servicios; y, a la sub adquirencia de valores que consiste en la recaudación de valores, compensación, conciliación, liquidación y dispersión de fondos correspondientes, en los términos y condiciones descritos en el presente documento.
Sin perjuicio de otros términos indicados en los presentes T&C, y según corresponda a cada Medio de Pago, los Servicios se sujetan a los siguientes términos:
5.1. Medios de pago. El Cliente acepta que PUBLIPROMUEVE S.A., para la prestación de los servicios objeto de este T&C, pondrá a disposición de éste medios de pagos digitales, mediante los cuales podrá receptar pagos, por la compraventa de productos y/o prestación de servicios, a través de tarjetas de crédito o débito de manera presencial o no presencial. Para lo cual, el Agregador de Pagos, incluyendo, pero no limitando, pondrá a disposición las siguientes tecnologías:
· POS (Point of sale) físicos para la recepción de pagos presenciales a través de tarjetas de crédito o débito.
· Enlace de pagos o smart links, para la recepción de pagos no presenciales a través de tarjetas de crédito o débito.
· Tap to phone o tecnologías similares para la transferencia de recursos a través de telefonía móvil.
· Claves o QR’s para utilizados para pagos inmediatos y de bajo valor.
· Otros permitidos por la Ley Aplicable.
El Cliente podrá activar su Cuenta Cliente conforme el procedimiento que PRUBLIPROMUEVE S.A. establezca para el efecto, y podrá acceder a uno o varios medios de pago, presente o no presente, disponibles en la plataforma de PUBLIPROMUEVE S.A. Además, acepta que, los medios de pagos utilizados por el Agregador de Pagos para la consecución del servicio objeto del presente T&C son aquellos reconocidos por el organismo de control respectivo, y que, a su sola discreción podrá implementar, modificar o eliminar de su plataforma uno o varios medios de pagos.
Finalmente, el Cliente podrá, de acuerdo con las políticas comerciales y/o operativas de PUBLIPROMUEVE S.A., utilizar uno o varios medios de pago para recibir pagos mediante tarjetas de crédito o débito u otras formas de pagos digitales, reconocidos por la Legislación Aplicable.
5.2. Igualdad en Condiciones de Venta de Productos y/o Servicios. El Cliente se obliga a respetar los requerimientos establecidos por los órganos de regulación y control competentes o la Ley Aplicable, respecto de la igualdad de condiciones de venta de productos y/o servicios, por cada Medio de Pago, en todas las Transacciones, y responderán por su cumplimiento frente a los Usuarios.
5.3. Mandato. Con la aceptación de estos T&C, el Cliente otorga a PUBLIPROMUEVE S.A. un mandato general para contratar en su nombre servicios, programas, funcionalidades, mejoras y medidas de seguridad, así como cualquier otro desarrollo o servicio específico ofrecido por los Participantes. Estos contratos deben contribuir a la mejora, actualización o cumplimiento de los Servicios en relación con los requisitos y regulaciones de los Participantes.
Con la concesión de este mandato, el Cliente autoriza a PUBLIPROMUEVE S.A. a realizar todas las acciones necesarias para certificar, implementar, realizar pruebas y producir dichos servicios, programas, funcionalidades, mejoras, medidas de seguridad y desarrollos contratados. Este mandato general no requerirá la aprobación específica del Cliente en cuanto a los términos de los contratos realizados por PUBLIPROMUEVE S.A. en su nombre, a excepción de aquellos casos en los que el servicio, programa, funcionalidad, mejora, medida de seguridad o desarrollo específico contratado implique una obligación de pago adicional a las Comisiones conocidas y aceptadas por el Cliente mediante la firma del presente Contrato de Servicios.
5.4. Anulaciones y Reembolsos. Para la gestión de devolución de los pagos realizados a través de los distintos Medios de Pago, son aplicables las siguientes reglas:
i. Cuando el Usuario solicite la devolución de la Transacción por productos o servicios pagados y no recibidos y/o prestados en forma inadecuada o no convenida y/o cobro incorrecto o duplicado y/o error en la cantidad cobrada y/o de acuerdo con la política de devolución del Comercio entre otras causas relacionadas al servicio, el Cliente deberá solicitarlo por los medios detallados a continuación. La devolución podrá devenir en un proceso de anulación o en uno de reembolso, según sea el caso.
ii. Anulación: La nota de cancelación se deberá solicitar inmediatamente después de la compra del bien o servicio. No obstante, en casos excepcionales podrá ser solicitada hasta las 19h30 p.m. (ECT, UTC-5) del mismo día en que se realizó la Transacción, sin excepción. Si la solicitud se realiza hasta la hora indicada del mismo día de la Transacción, el Cliente y/o comercio afiliado deberá solicitarlo a través del Medio de Pago o por conducto de la Plataforma. Para los medios de pago presenciales el Cliente deberá realizar la anulación a través del dispositivo “Point of Sale (P.O.S.)”; y, para los medios de pagos no presentes, el Cliente deberá efectuar la anulación de la venta ingresando a su cuenta BENDO en la aplicación móvil y/o ingresado a la página web www.bendo.ec; la anulación se reflejará el mismo día. En caso de que la solicitud de anulación no cumpla con las condiciones requeridas, PUBLIPROMUEVE S.A., notificará al Cliente mediante correo electrónico las causas.
iii. Reembolso: Si la solicitud de devolución se realiza después del horario límite indicado anteriormente, el Cliente deberá solicitarlo directamente a PUBLIPROMUEVE S.A. a través de los medios de soporte correspondientes y/o por correo electrónico a atencioncliente@bendo.ec. El proceso de reembolso podrá tardar hasta 60 días en verse reflejado como una nota de crédito en la cuenta del Usuario o Cliente por parte de su Banco Emisor, no obstante, el término para el proceso de reembolso dependerá de cada caso en particular dependiendo del Banco Emisor de la tarjeta de débito o crédito del Usuario.
iv. El horario límite previstos para realizar anulaciones, está detallado en el literal “ii” del presente apartado. No obstante, en caso de existir cambios serán los informados por PUBLIPROMUEVE S.A. a través de Plataforma.
v. PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de no efectuar la devolución de los importes o saldos correspondientes de las(s) venta(s) hasta en tanto el Cliente cuente con los fondos o saldos suficientes para solventar el monto total de la devolución solicitada.
vi. El Cliente autoriza a PUBLIPROMUEVE S.A. a descontar en la Cuenta Operativa el importe correspondiente a dichas devoluciones, y a depositar estas cantidades, a través del Banco Adquirente, en la cuenta bancaria asociada a la Tarjeta a la que se le hizo el cargo. Sólo se podrán efectuar las cancelaciones hasta por el importe cargado a la Tarjeta.
vii. Si existe una anulación de un cargo previamente procesado como exitoso, PUBLIPROMUEVE S.A. no será responsable por los daños y/o perjuicios que se puedan generar como consecuencia de ello. En ese sentido, el Cliente mantendrá indemne a PUBLIPROMUEVE S.A. frente a cualquier reclamo que se origine en dicha anulación, que no tenga como origen directo la negligencia grave o el dolo de PUBLIPROMUEVE S.A.
viii. Reembolso de Comisiones y montos relacionados a Cargas Impositivas por Devoluciones. PUBLIPROMUEVE S.A. no reembolsará las comisiones, ni los montos relacionados a cargas impositivas del territorio ecuatoriano, incluyendo, pero no limitando a los porcentajes de retención del impuesto a la renta e IVA, relacionadas en los procesos de reembolsos. El Cliente deberá informar o velar que se informe a los titulares de los Instrumentos de Pago, las políticas de devolución o reembolso al momento de la compra de los productos y/o servicios, en la forma que establezca la Ley Aplicable de la materia.
5.6. Transacciones Fraudulentas y Contracargos. PUBLIPROMUEVE S.A. cumple con las normas nacionales e internacionales que le son aplicables en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y prevención de lavado de activos, financiamiento de terrorismo y financiamiento de proliferación de armas de destrucción masiva. Por tanto, el Cliente (i) se sujetará a lo establecido en los T&C para el procesamiento de las Transacciones, (ii) se abstendrá en todo momento de efectuar Transacciones Fraudulentas; (iii) cumplir el procedimiento de venta segura, y, (iv) documentará y responderá a las solicitudes de Contracargo y/o fraude cibernético que se pudieran presentar:
i. Procedimiento. PUBLIPROMUEVE S.A. facilitará el servicio de trámite ante los Adquirentes y/o Emisores correspondientes, según sea aplicable, pero NO asume responsabilidad alguna por Contracargos y, por lo tanto, no tiene obligación de pago por este concepto. El Cliente y/o comercio afiliado cumplirá los plazos definidos para el efecto por las Marcas y/o Banco Adquirente, para suministrar a PUBLIPROMUEVE S.A. la documentación soporte para continuar una disputa; estos plazos se contarán desde que PUBLIPROMUEVE S.A. marca el Contracargo en sus consolas o aplicativos para conocimiento del Cliente.
ii. Plazo para Interposición. Como regla general, el Cliente responderá por las Transacciones Fraudulentas y/o Contracargos presentados por transacciones nacionales hasta por: (i) 120 días plazo para las transacciones con tarjetas de marca Visa o Mastercad; ii) 30 días plazo para las transacciones realizadas con tarjetas de marca Diners Club y Discover. Estos plazos serán contados desde la fecha de compra de los productos o servicios. Los límites de tiempo anteriormente descritos no aplican en caso de que, el reclamo o contracargo sea resuelto por el órgano de control competente. De la misma forma, los reclamos o contracargos relacionados con transacciones internacionales se sujetarán a los plazos establecidos por las marcas Visa, Mastercard, Diners Club y Discover.
iii. Responsabilidad del Cliente. El Cliente será el único responsable de resarcir los daños y/o perjuicios que se pudieran causar a los Tarjetahabientes o Participantes por incurrir en una Transacción Fraudulenta, independientemente de cualquier otra responsabilidad que resulte imputable al Cliente, dependientes, representantes o empleados. Con la aceptación de los T&C el Cliente libera a PUBLIPROMUEVE S.A. de cualquier responsabilidad o reclamación derivada o asociada a la realización de Transacciones Fraudulentas, el trámite de Contracargos, el exceso a los límites mensuales tolerados para Contracargos por los Titulares de Marca o Banco Adquirente, o la suspensión de los Servicios a consecuencia de estos hechos o de la falta de implementación por parte del Cliente de medidas de seguridad suficientes para evitar Transacciones Fraudulentas y/o Contracargos, y se obliga a mantenerlo indemne por tales conceptos.
iv. Pago que las Transacciones objeto de Contracargos. El Cliente autoriza y expresamente instruye a PUBLIPROMUEVE S.A. a cargar a su Cuenta Operativa, y/o transferir a su cuenta bancaria el equivalente al importe de las Transacciones que presenten Contracargos, dado que estos pueden presentarse, entre otros, por cualquiera de los siguientes supuestos:
· Uso no autorizado de información del Tarjetahabiente, o de información robada, incluyendo, pero sin limitarse, al uso de Tarjetas robadas.
· Transacción realizada en uso no autorizado de información que sea resguardada por el Cliente, de ser aplicable.
· Bienes o servicios no entregados o que no cumplan con los requerimientos ofrecidos por el Cliente al Usuario.
· Que la fecha, importe, o número de autorización que contenga el comprobante de operación, no corresponda al proporcionado por PUBLIPROMUEVE S.A. para la Transacción respectiva.
· Que el comprobante de operación presentado por el Cliente contenga alguna alteración en los datos.
· Que el Cliente se vea imposibilitado para demostrar que sí entregó o prestó los productos o servicios pagados con las Transacciones.
· Diferencias entre los depósitos de los comprobantes de operación o tratarse de abonos indebidos o improcedentes.
· Errores de procesamiento como transacciones duplicadas, cobros con valores incorrecto y otros relacionados.
· Incumplimiento del Cliente a los procesos, medidas y/o políticas de seguridad pactadas en el presente T&C, o establecidas por PUBLIPROMUEVE S.A. de manera previa a la respectiva Transacción.
· Uso de Información del Cliente. El Cliente autoriza a PUBLIPROMUEVE S.A. a compartir información con los órganos de regulación y supervisión y/o Participantes acerca del Cliente, o sus Transacciones, si existe un requerimiento válido bajo la Ley Aplicable y/o sospecha razonable de que la Plataforma ha sido usada para un propósito no autorizado o ilegal.
· Medidas Frente a Altos Volúmenes de Contracargos. En caso de que el nivel de Contracargos, en términos de volumen y valor, superen o, a consideración de PUBLIPROMUEVE S.A., pudiesen llegar a superar los niveles mensuales de Contracargos tolerados por los Titulares de Marca, o alcancen niveles inusuales, o que PUBLIPROMUEVE S.A. considere que el Cliente no ha implementado los controles de seguridad y fraude adecuados, PUBLIPROMUEVE S.A. podrá (i) exigir la implementación de controles adicionales de prevención del fraude, como 3DS, o los que determine PUBLIPROMUEVE S.A., o (ii) suspender el procesamiento de nuevas Transacciones para un Tercero Vinculado en particular, hasta que el Cliente y el Tercero Vinculado hayan tomado las medidas correctivas adecuadas en sus respectivos sistemas, y PUBLIPROMUEVE S.A. las haya verificado, y aceptado y/o hasta que se normalice los niveles aceptables.
· Reembolso de Comisiones y montos relacionados a Cargas Impositivas por Contracargos. PUBLIPROMUEVE S.A. no reembolsará las comisiones, ni los montos relacionados a cargas impositivas del territorio ecuatoriano, incluyendo, pero no limitando a los porcentajes de retención del impuesto a la renta e IVA, relacionadas en los procesos de contracargos resueltos en favor del tarjetahabiente.
· El Cliente reconoce que la implementación de controles adicionales para la prevención del fraude no garantiza una protección del 100% contra las Transacciones Fraudulentas y, por tanto, acepta que la puesta en marcha de medidas correctivas de seguridad y mitigación de fraude, tales como 3DS, no exime su responsabilidad frente al pago de los Contracargos, penalidades o cargos asociados, sean o no Contracargos por Transacciones Fraudulentas.
Para efectos de control de transacciones fraudulentas, PUBLIPROMUEVE S.A., se reserva el derecho de implementar y/o contratar herramientas internas y/o externas de prevención y detección de transacciones fraudulentas, la cual recopilará el historial de transacciones de cada Cliente. En el evento de que PUBLIPROMUEVE S.A. a través del monitoreo interno detecte, identifique o presuma de manera justificada la existencia de indicios y/o pruebas contundentes de que el Cliente y/o sus Terceros Vinculados incurran en incumplimiento de los procedimientos o se efectúen transacciones fraudulentas por intervención de terceros, implementará las medidas de protección arriba señaladas.
5.7. Descargos del Cliente por Reclamos o Contracargos. PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de solicitar información de descargo al Cliente, incluyendo, pero no limitando al voucher de compraventa y otros documentos de respaldo de la venta del bien o servicio objeto de un reclamo o contracargo por parte del Usuario. Para el efecto el Usuario deberá remitir a PUBLIPROMUEVE S.A. los documentos de descargo dentro de los tres (3) días hábiles siguientes desde la solicitud y/o notificación por parte del Agregador de Pagos, a efectos de sustentar que la venta se realizó correctamente, en el evento de que el Cliente no remita la información solicitada en el término indicado o que la información sea insuficiente para demostrar que efectivamente la transacción se la realizó de manera correcta y que el reclamo del Usuario no tiene sustento de acuerdo a las políticas del Banco Adquirente y/o Marcas, PUBLIPROMUEVE S.A. procederá a debitar de su Cuenta Operativa los valores imputados a dicho reclamo o contracargo. En caso de que el Cliente no tenga fondos suficientes para responder por los valores objeto de reclamo o contracargo, el Cliente se obliga a depositar en el término de cuarenta y ocho (48) horas en la cuenta bancaria que para el efecto informe PUBLIPROMUEVE S.A., o en su defecto, en el mismo término otorgar una carta de débito automático en favor del Agregador de Pagos para el débito correspondiente de los valores objeto de reclamo. El Cliente exime de toda responsabilidad a PUBLIPROMUEVE S.A. por los valores relacionados con reclamos o contracargos. Se deja constancia que la resolución de la procedencia o no del reclamo o contracargo del Usuario será resuelta por el Banco Emisor correspondiente.
5.8. Arbitraje y pre-arbitraje en procesos de reclamos y contracargos. De acuerdo con las políticas de reclamos y contracargos de las Marcas de tarjetas de débito o crédito, los casos en los que el Banco Adquirente ni el Banco Emisor lleguen a un acuerdo en las fases previas de revisión, respecto a la documentación de descarga presentada por el Cliente (a través de PUBLIPROMUEVE S.A.) de un proceso de reclamo o contracargo, el caso podrá escalará a un proceso de pre-arbitraje y/o arbitraje según sea el caso. El Cliente acepta y tiene conocimiento que, en caso de que el reclamo o contracargo escale a estas instancias, podrán surgir tarifas de arbitraje las cuales serán imputadas a la parte que el tercero imparcial determine la responsabilidad. Este procedimiento estará sujeto a las políticas generales que las Marcas de tarjetas de débito o crédito determinen.
5.9. Reembolso de Comisiones y montos relacionados a Cargas Impositivas por Contracargos. Como regla general, PUBLIPROMUEVE S.A. no reembolsará las Comisiones, ni los montos relacionados a cargas impositivas del territorio ecuatoriano, incluyendo, pero no limitando a los porcentajes de retención del impuesto a la renta e IVA, relacionadas con los procesos de Contracargos. Sin embargo, se aplicará lo dispuesto según la Ley Aplicable, en casos justificados.
5.10. Medidas de Protección. PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho a tomar las medidas de protección que se mencionan en la presente sección, en caso de que se presente alguno de los siguientes supuestos:
i. Que alguna declaración hecha por el Cliente en el proceso de afiliación (KYC) resulte falsa, incorrecta o inexacta;
ii. Que el Cliente incumpla sus obligaciones conforme a lo establecido en los T&C ́s y/o la Ley Aplicable de la materia;
iii. Que el Cliente cambie su actividad comercial o su régimen impositivo sin informar previamente a PUBLIPROMUEVE S.A., para que realice las validaciones correspondientes para continuar prestando el Servicio;
iv. Que el Cliente, sus compañías subsidiarias y/o filiales, y/o sus Terceros Vinculados, no suministren los productos y/o servicios que los Usuarios hayan adquirido a través de los Medios de Pago;
v. Que el Cliente interrumpa o suspenda una parte significativa de sus operaciones en forma temporal o de cualquier otra manera;
vi. Que, a criterio de PUBLIPROMUEVE S.A., el Cliente registre un alto o desproporcionado número de disputas, Transacciones Fraudulentas o contracargos.
PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de revisar constantemente la veracidad de la información que fue proporcionada por el Cliente a efectos de afiliarse y/o vincularse en el proceso de “KYC”, es decir, revisará en el proceso de afiliación y en cualquier momento posterior durante la prestación de servicio, como una debida diligencia, ante lo cual podrá solicitar actualizaciones, rectificaciones e información adicional, si fuere el caso.
Además del ejercicio de los derechos de PUBLIPROMUEVE S.A. de acuerdo con lo establecido en la Ley Aplicable, podrá acudir a las medidas de protección que se incluyen a continuación, con o sin notificación previa al Cliente:
vii. Modificar los procedimientos de autorizaciones.
viii. Modificar la frecuencia de pagos.
ix. Ejercer un Contracargo por cualquier transacción disputada por el tarjetahabiente o el titular de la Tarjeta.
x. Suspender la ejecución del Contrato, terminar la relación con el Cliente y/o cancelar la Cuenta Cliente en forma inmediata, sin responsabilidad para PUBLIPROMUEVE S.A.
xi. PUBLIPROMUEVE S.A., podrá retener al Cliente los saldos pendientes de pago bajo los presentes T&C ́s, hasta que el Cliente haya liquidado y/o cumplido a satisfacción con todos los Pasivos del Cliente.
5.11. Pago de los Pasivos del Cliente. En caso de que los fondos disponibles en la Cuenta Operativa no alcancen para cubrir los Pasivos del Cliente, PUBLIPROMUEVE S.A. o el Banco Adquirente, según sea el caso, podrá descontar el valor de los pasivos del Comercio de los montos de ventas futuras; o, en su defecto los podrá descontar directamente de la cuenta bancaria del Cliente, para lo cual el Cliente se obliga otorgar en favor de PUBLIPROMUEVE S.A. una carta de autorización de débito bancaria, cuando este lo estime necesario. En todo caso, PUBLIPROMUEVE S.A. podrá, sin previa notificación, descontar el valor de cualquier obligación dineraria que el Cliente tenga con PUBLIPROMUEVE S.A. en virtud del Contrato de Servicio y/o de los T&C, contra los fondos que el Cliente tenga en su Cuenta Operativa. En caso de aplicar, si las obligaciones se encuentran en monedas distintas a la moneda corriente aceptada dentro del territorio ecuatoriano, PUBLIPROMUEVE S.A. podrá convertir cualquiera de las obligaciones a una tasa de cambio de mercado de acuerdo con la Ley Aplicable, como parte de su actividad de aceptación de pagos.
PUBLIPROMUEVE S.A. podrá requerir otros mecanismos para garantizar el cumplimiento de los Pasivos del Cliente, tales como seguros, cartas de crédito, u otros, los cuales serán planteados a los Clientes bajo criterios objetivos y razonables por parte de PUBLIPROMUEVE S.A., previa aceptación de este último.
5.12. Responsabilidad comercial del Cliente. El Cliente es el único responsable de (i) cualquier garantía sobre el producto o servicio comprado por los Usuarios, así como por sus condiciones de envío, entrega, y/o calidad; (ii) cerciorarse que los datos e información proporcionada por los Usuarios sea veraz y fiable; (iii) dar cumplimiento a las normas de protección al consumidor que sean aplicables de acuerdo con la Ley Aplicable de la materia; y (iv) atender y gestionar de manera directa todas las solicitudes que respecto de estos asuntos sean presentadas por los Usuarios, por medio de los canales que tenga definidos para este propósito.
5.13. Listas Blancas. El Cliente podrá solicitar a PUBLIPROMUEVE S.A. la suspensión temporal de las reglas de seguridad para un Usuario y/o Tercero Vinculado en particular, mediante la presentación de un requerimiento escrito indicando el periodo durante el cual se realizará la suspensión, que en todo caso no podrá superar las 72 horas. Durante el término en que las medidas y reglas de seguridad estén suspendidas, el Cliente será responsable ante PUBLIPROMUEVE S.A., ante los Usuarios por las Transacciones realizadas y/o por cualquier eventualidad asociada al levantamiento de la medida y/o a las Transacciones realizadas durante ese levantamiento, tales como la comisión de fraudes, y/o el uso indebido de la información de las Tarjetas e información personal. El Cliente libera de manera expresa a PUBLIPROMUEVE S.A. de cualquier responsabilidad, participación u obligación con respecto a las comunicaciones, transacciones, interacciones, conflictos, litigios, o cualquier forma de controversia suscitada u originada en actos u omisiones, cometidas por el Cliente, los Usuarios, o por un tercero, que tengan lugar durante el término aquí establecido para la suspensión de las medidas de seguridad.
PUBLIPROMUEVE S.A. podrá negar la solicitud de suspensión de las reglas de seguridad o finalizar la respectiva solicitud, en caso que: (i) los Participantes lo soliciten, restrinjan y/o prohíban, y/o (ii) los Participantes y/o Autoridad Competente de regulación y control reporte a los Usuarios con una Transacción Fraudulenta, y/o (iii) el equipo de PUBLIPROMUEVE S.A. así lo determine por causas razonables.
5.14. Liberación de responsabilidad. El Cliente libera a PUBLIPROMUEVE S.A. de cualquier responsabilidad, participación u obligación con respecto a las comunicaciones, transacciones, interacciones, conflictos, litigios, o cualquier forma de relación entre el Cliente y los Usuarios, en la aceptación de pagos que no sean directamente atribuibles a PUBLIPROMUEVE S.A. por la prestación de sus Servicios. En ese sentido, el Cliente será el único responsable de sus interacciones y relación comercial con los Usuarios y se compromete a sacar en paz y a salvo a PUBLIPROMUEVE S.A. por cualquier reclamación asociada. No obstante, PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho, mas no la obligación, de supervisar las interacciones del Cliente con los Usuarios cuando las mismas tengan relación o puedan afectar los Servicios.
5.15. Impuestos y facturación del Cliente. El Cliente mantendrá exento a PUBLIPROMUEVE S.A. y serán los únicos responsables de (i) la atención de sus obligaciones tributarias o impositivas, entre las que se cuentan las declaraciones y recibos de impuestos, informes de retención, asuntos aduaneros, y/o contribuciones obtenidas en base a los depósitos producto de su actividad comercial; de (ii) contratar asesoría legal externa e independiente de PUBLIPROMUEVE S.A. para dar cumplimiento a tales obligaciones en ejecución del Contrato de Servicio y/o T&C. PUBLIPROMUEVE S.A. no presta asesoría en materia aduanera, cambiaria o fiscal al cliente; iii) cambios en la actividad económica principal y/o régimen impositivo, voluntario, de oficio o por causales descritas en la Ley Aplicable de la materia, en este caso el Cliente deberá notificar el cambio de régimen impositivo en el término máximo de diez (10) días hábiles a PUBLIPROMUEVE S.A., a fin de realizar los ajustes necesarios en el procedimiento de liquidación impositiva correspondiente, sin perjuicio de las responsabilidades aplicables por su incumplimiento; y, iv) la correcta emisión de los comprobantes electrónicos de venta a los usuarios finales por los productos y servicios ofrecidos por el Cliente, aplicando los porcentajes de conformidad con las directrices establecidas en la Ley Aplicable en la materia. En caso de que, por error u omisión, el Cliente no aplique los porcentajes impositivos de manera correcta en la venta de bienes, servicios, cesión de derechos gravados a través de la Plataforma, PUBLIPROMUEVE S.A., se reserva el derecho de aplicar tarifas del Impuesto al Valor Agregado así como los porcentajes de retención vigentes para realizar las respectivas retenciones en la fuente del Impuesto a la Renta y del Impuesto al Valor Agregado al momento de la liquidación de valores según sea el caso y - de conformidad con la Ley Aplicable en la materia, sin que esto diere lugar a un posible reclamo por parte del Cliente.
5.16. Desactivación del código por errónea incorporación del IVA: Sin perjuicio de las demás causales de desactivación del código del servicio agregador asignado al Cliente, este reconoce y acepta que, en caso de que incorpore o registre de manera incorrecta el porcentaje del Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicable conforme a la Ley vigente en el territorio ecuatoriano, al realizar ventas de bienes y/o servicios a través de los canales de pago físicos y/o digitales (incluidos, entre otros, dispositivos de punto de venta –P.O.S.–, dashboard, aplicación móvil u otros canales vinculados a la plataforma del Servicio Agregador de PUBLIPROMUEVE S.A.), el Agregador de Pagos aplicará el siguiente procedimiento:
i) En la primera ocasión en que se detecte la incorporación incorrecta del porcentaje del IVA, se enviará al Cliente una notificación informativa sobre el error identificado en la transacción correspondiente;
ii) En la segunda ocasión, el Cliente recibirá una advertencia formal respecto a la reiteración del error; y,
iii) En la tercera ocasión, PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de desactivar el código del servicio asignado al Cliente, sin perjuicio de otras acciones que legalmente correspondan.
5.17. Vigencia. Salvo pacto en contrario, el Contrato de Servicios tendrá una vigencia indefinida.

VI. CONDICIONES COMERCIALES DEL SERVICIO DE PUBLIPROMUEVE S.A.
El Cliente y/o comercio afiliado, sea este persona natural o jurídica, por medio del presente T&C, acepta voluntariamente y con pleno consentimiento de acuerdo con las disposiciones del Código Civil y el Código de Comercio ecuatoriano, las condiciones comerciales del uso de la Plataforma y los Servicios que presta PUBLIPROMUEVE S.A. a través de esta, incluyéndose, pero no limitándose a la aceptación de pagos con tarjetas de crédito y/o débito del modelo agregador.
Por lo tanto, por el acceso a la Plataforma y el uso de los Servicios, el Cliente pagará a PUBLIPROMUEVE S.A. una comisión mercantil que remunera las actividades de procesamiento de Transacciones que realizará a través de la plataforma de PUBLIPROMUEVE S.A. (la “Comisión”). PUBLIPROMUEVE S.A. cobrará la Comisión por las transacciones procesadas, sean autorizadas, de acuerdo con las condiciones del presente T&C y/o las pactadas con el Cliente.
Las tarifas de las comisiones mercantiles estarán sujetas a cambios previa notificación respectiva, pero aplicarán los precios publicados al realizarse la transacción. Además, los mismos podrán ser publicados en medios aprobados por PUBLIPROMUEVE S.A. a su sola discreción, incluyéndose, pero no limitándose dentro de la aplicación o anunciados a través de los sitios web, portales E-commerce, redes sociales o cualquier otro medio publicitario que cumpla dicha función.
La aceptación de estos T&C corresponde a una autorización expresa del Cliente para realizar el débito de la Comisión de la Cuenta Operativa del Cliente.
Las comisiones y/o tarifas por usar la Plataforma y servicios ofrecidos por PUBLIPROMUEVE S.A., si se aplican, se establecerán según las directrices establecidas en las resoluciones emitidas por el órgano de regulación.
6.1. Dispersión de fondos y forma de pago bajo el modelo agregador
6.1.1. PUBLIPROMUEVE S.A. depositará el importe de las transacciones autorizadas, exclusivamente en la cuenta bancaria registrada a nombre del Cliente, en la que este figure como titular. Para clientes que sean personas naturales, el depósito se realizará únicamente en la cuenta bancaria personal del dueño del negocio; y, para personas jurídicas, en la cuenta bancaria de la empresa. Dicho depósito se efectuará en el plazo de liquidación acordado con el Cliente, en cumplimiento con la Ley Aplicable y de acuerdo con los procedimientos establecidos por el Banco Adquirente para la Transacción. Los fondos no serán acreditados a cuentas bancarias de terceros ajenos al Cliente. Para efectos de la dispersión de fondos PUBLIPROMUEVE S.A. verificará que el Cliente haya remitido la documentación requerida al momento de su afiliación en la plataforma del Servicio Agregador, incluyendo, pero no limitando al certificado bancario, RUC y otros documentos habilitantes. PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de no dispersar los fondos hasta que el Cliente haya formalizado la entrega de la documentación antes descrita
La dispersión de fondos se efectuará siempre que los fondos acreditados al Cliente se vean reflejados como exitosos en los procesos internos del Agregador. Una Transacción exitosa se entenderá completa cuando PUBLIPROMUEVE S.A. cuente con el registro de depósito por parte del Participante y/o Banco Adquirente en la Cuenta Operativa del Agregador. El único medio oficial de notificación para considerar una Transacción exitosa será por medio de la API, que consiste en un sistema automatizado de comunicación entre los sistemas de PUBLIPROMUEVE S.A. y el Comercio. Lo anterior, siempre que los fondos acreditados al Cliente para el pago de una Transacción tengan estatus de completados en la Cuenta Operativa. Una Transacción exitosa se entenderá completada cuando PUBLIPROMUEVE S.A. cuente con el registro de depósito por parte del Participante y/o Banco Adquirente en la Cuenta Operativa. El único medio oficial de notificación para acreditar una Transacción exitosa, será por los medios digitales que PUBLIPROMUEVE S.A. defina para el efecto.
6.1.2. PUBLIPROMUEVE S.A. tendrá la obligación de transferir el saldo correspondiente en la Cuenta Operativa del Cliente por medio de transferencia interbancaria a la cuenta de propiedad Cliente previamente validada por el Agregador; el importe total procesado por los Usuarios del Cliente estará sujeto a las siguientes deducciones: (i) la Comisión comercial correspondiente al servicio de PUBLIPROMUEVE S.A., (ii) En caso de aplicar las deuda(s) y/o cuentas por pagar del Cliente, incluyendo, pero no limitando a montos de reclamos o contracargos de tarjetahabientes , u otros descuentos bajo las condiciones establecidas en los T&C, (iii) retenciones por impuestos conforme a la Ley Aplicable en el territorio ecuatoriano; y, (iv) retenciones solicitadas por autoridad judicial o competente, realizadas a través de entidades del sistema financiero nacional.
6.1.3. La información proporcionada por el Cliente, en referencia a su régimen tributario y actividades económicas registradas ante el Órgano Impositivo ecuatoriano, conforme consta en el acápite de obligaciones, deberá ser exacta para garantizar una liquidación y dispersión de valores precisos y sin errores. En caso de que PUBLIPROMUEVE S.A. incurra en multas y/o sanciones por parte del Servicio de Rentas Internas o el que hiciera sus veces, por aplicaciones indebidas en los porcentajes de retención u obligaciones similares, atribuibles a la falta de notificación del Cliente comprobadas, estos valores serán descontados directamente de la Cuenta Operativa de este último.
En el evento de que el Cliente realice o ejecute actividades excepcionales al régimen simplificado, o el que hiciera sus veces, PUBLIPROMUEVE S.A. aplicará los porcentajes de retención determinados en la Ley Aplicable de la materia.
6.1.4. La información proporcionada por el Cliente respecto a las cuentas bancarias deberá ser veraz y exacta. PUBLIPROMUEVE S.A. sólo depositará los saldos a la cuenta bancaria cuyo titular sea el Cliente o su apoderado, según corresponda, y no será responsable si la información de la cuenta provista fue incorrecta.
6.1.5. PUBLIPROMUEVE S.A., se reserva el derecho de implementar montos mínimos de transacción que el Cliente deba cumplir mensualmente, en orden de mantener una relación comercial con este último o cubrir costos de subsidios de POS y otros afines por los cuales el Cliente se haya beneficiado; asimismo se reserva el derecho de implementar planes comerciales para aquellos Clientes que no cumplan con el estándar mínimo de transacción mensual determinado por PUBLIPROMUEVE S.A., o en su defecto a dar por terminado la relación comercial unilateralmente.
6.1.6. El Cliente autoriza incondicional y expresamente a PUBLIPROMUEVE S.A. a descontar, debitar, retener de los pagos recibidos en su nombre en la Cuenta Operativa; y/o; cuenta bancaria señalada por el Cliente, sin necesidad de previo aviso o formalidad alguna, los valores necesarios para pagar a PUBLIPROMUEVE S.A. las sumas debidas bajo los siguientes conceptos:

· Comisiones y/o tarifas acordadas en estos T&C, por la prestación de servicios.
· El importe de las deudas y/o cuentas por pagar del Cliente, cuando aplique;
· El Impuesto al Valor Agregado, que se deba pagar en relación con cualquier concepto de pago;
· Retenciones en la fuente del impuesto a la renta conforme lo determine la Ley Aplicable;
· El importe de las Transacciones depositadas, sujeto a ajustes o cambios posteriores en su estatus (como Cancelaciones, Reembolsos o Correcciones por Errores);
· El importe de los depósitos derivados de Transacciones Fraudulentas, inclusive aquellos depósitos en donde hubiere indicios de que son derivadas de posibles Transacciones Fraudulentas;
· Valores de multas o contracargos, declarados por autoridad competente, en orden de resarcir daños a tarjetahabientes, por incumplimiento de procedimiento de venta segura.
· Valores de multas impuestos a PUBLIPROMUEVE S.A., por el órgano impositivo, por errónea ejecución de obligaciones como Agente de Retención, por falta de notificación de cambio de régimen impositivo o actividad económica principal por parte del Cliente.
· Cualquier otra cantidad exigible según estos T&C y/o la Ley Aplicable.
6.1.7. PUBLIPROMUEVE S.A. podrá, de acuerdo con los procedimientos internos y normativos de prevención de fraudes, con fines investigación y reporte, retener el dinero de una o varias transacciones del Cliente, que hayan sido calificadas como inusuales, sospechosas e injustificadas, por un término de hasta ciento ochenta (180) días, resultado de una debida diligencia por parte de PUBLIPROMUEVE S.A.
6.1.8. El Cliente acepta y reconoce que los pagos que se procesen mediante la Plataforma se liquidarán según las condiciones establecidas por PUBLIPROMUEVE S.A. y el Banco Adquirente, según las disposiciones establecidas para ello por la autoridad competente.
6.1.9. El Cliente se obliga a conceder una carta de débito en favor de PUBLIPROMUEVE S.A. para debitar automáticamente de su cuenta de ahorros, corriente y/o tarjeta de crédito, los valores y/o pasivos que tuviese con PUBLIPROMUEVE S.A., correspondientes a reclamos, contracargos, deudas y/o cuentas por cobrar, en el evento de que los fondos de su Cuenta Operativa resultaran insuficientes, o que PUBLIPROMUEVE S.A. no pueda compensar a su favor los montos que le son adeudados.
Hasta tanto se cancele cualquier suma adeudada, PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de suspender los Servicios, incluida -a título meramente enunciativo y no limitativo- la retención de futuros Pago(s) en favor del Cliente, para cancelar la suma adeudada.
6.2. Tarifas y comisiones mercantiles:
6.2.1. PUBLIPROMUEVE S.A., a su sola discreción, publicará las tarifas de las comisiones del uso de su plataforma y servicios a través de sus canales autorizados, garantizando acceso a información del mercado. Sin embargo, se reserva el derecho de ajustar las tarifas de manera individualizada, negociando términos en las circunstancias específicas de cada Cliente.
6.2.2. PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de modificar la Comisión, debiendo para esto notificar al Cliente con al menos un (1) mes de plazo respecto de la fecha de su efectividad, salvo que la modificación se deba a (i) una decisión judicial, arbitral, administrativa, o a (ii) un cambio en las condiciones comerciales de PUBLIPROMUEVE S.A. con los Participantes, en cuyo caso las nuevas Comisiones estarán vigentes desde la notificación de PUBLIPROMUEVE S.A. al Cliente. PUBLIPROMUEVE S.A. hará esfuerzos razonables para notificar cualquiera de estos cambios oportunamente al Cliente. En caso que el Cliente no esté de acuerdo con las nuevas Comisiones, podrá terminar anticipadamente el Contrato de Servicios, sin responsabilidad.
6.2.3. Salvo pacto expreso en contrario, sujeto a la Ley Aplicable, las tarifas de la Comisión se ajustarán anualmente a partir de enero de cada año, de acuerdo con el índice de precios al consumidor del año inmediatamente anterior o la inflación certificada por la autoridad competente, de aplicar.
6.3. Facturación:
6.3.1. PUBLIPROMUEVE S.A. se obliga a entregar la factura correspondiente por la Comisión cobrada al Cliente en los plazos determinados en la Ley Aplicable en la materia; esta factura cumplirá los requisitos fiscales vigentes en la Ley Aplicable en el territorio ecuatoriano. El Cliente cuenta con el término de diez (10) días término, de acuerdo con el Código de Comercio ecuatoriano, contados a partir de la fecha de recibo de la respectiva factura, para presentar a PUBLIPROMUEVE S.A. sus eventuales discrepancias o diferencias respecto de la liquidación realizada por PUBLIPROMUEVE S.A. para el respectivo periodo; expirado ese término sin recibir objeciones, será entendido por Las Partes que no existe diferencia alguna entre ellas por los montos facturados.
6.3.2. La factura emitida mensualmente al Cliente contendrá el acumulado de las comisiones cobradas por PUBLIPROMUEVE S.A., de conformidad con la normativa secundaria emitida por el órgano impositivo ecuatoriano, aplicable al servicio objeto de los T&C.
6.4. Dispositivo de venta electrónico
6.4.1. El Cliente acepta como requisito indispensable que, para la ejecución de cobros a través de tarjetas de débito y/o crédito en canales físicos a través de la plataforma de PUBLIPROMUEVE S.A., deberá adquirir a modo de compraventa un dispositivo electrónico de cobro o POS (point of sale por sus siglas en inglés). Las condiciones de compraventa (p.ej. precio y/o garantía), estarán contemplados en el acuerdo de compraventa pertinente que deben celebrar las Partes, el cual formará parte del presente T&C.
6.4.2. Lo anterior, sin perjuicio de que el Cliente pueda contratar los servicios de otros medios de pagos digitales ofrecidos por PUBLIPROMUEVE S.A., descritos en el acápite pertinente de este T&C, para acceder al uso de la plataforma y los servicios descritos en este documento.
6.5. Comisiones
Las comisiones aplicables por el servicio de agregación de pagos se encuentran publicadas en la página web www.bendo.ec, a la cual el Cliente podrá acceder para conocer los detalles actualizados. Dichas comisiones se sujetarán a las disposiciones que establezca para el efecto los órganos de control correspondientes, y podrán ser modificadas en cualquier momento por PUBLIPROMUEVE S.A., quien se reserva el derecho de aplicar tarifas diferenciadas conforme a sus negociaciones internas con cada cliente, en ejercicio de su derecho preferente. Cualquier modificación a las comisiones será actualizada en la página web y/o mediante los canales de comunicación establecidos para el efecto, por lo que se recomienda al Cliente revisar periódicamente las tarifas vigentes.
VII. OBLIGACIONES COMERCIALES DEL CLIENTE/COMERCIO AFILIADO
El Cliente y/o comercio afiliado por medio del presente T&C, se obliga con PUBLIPROMUEVE S.A. y los demás participantes del sistema de pagos, tarjetas habientes, a lo siguiente:
7.1. Obligaciones de venta segura
7.1.1. Deberá aceptar como medio de pago las tarjetas de las marcas aceptadas por el Banco Adquirente, emitidas en el país y emitidas en el exterior, para realizar exclusivamente transacciones mercantiles, siempre que estas tarjetas sean legalmente expedidas y estén vigentes a la fecha de la transacción, y no se encuentren destruidas y/o adulteradas, de acuerdo con la información que PUBLIRPOMUEVE S.A., provea para el efecto.
7.1.2. No podrá exigir un monto mínimo de consumo para aceptar pagos con las tarjetas de crédito y/o débito, de las marcas aceptadas por el Banco Adquirente, por los medios de pagos digitales autorizados por PUBLIPROMUEVE S.A.
7.1.3. Entregar al tarjetahabiente la correspondiente nota de cargo (voucher) de forma física o digital, debiendo el Cliente, verificar:
i. La integridad de la información que consta en la nota de cargo (voucher), en el caso de existir errores en la orden de cargo emitida, la misma deberá ser anulada;
ii. Que el documento que sale impreso o se envía digitalmente, conste la misma información de número de tarjeta y/o nombre que constan en el plástico que tiene en sus manos;
iii. Que la firma que se estampa en la nota de cargo física (voucher), sea la misma que consta en el reverso de la tarjeta y en el documento de identificación, para lo cual exigirá la presentación del documento de identificación y anotará en el comprobante el número de cédula de ciudadanía, identidad o pasaporte.

7.1.4. Rechazar consumos de tarjetas incluidas en el boletín de seguridad y tarjetas no vigentes o cuyas firmas no coincidan con la firma constante en la tarjeta, retirárselas y devolvérselas al Bando Adquirente, a través PUBLIPROMUEVE S.A.
7.1.5. No deberá entregar dinero en efectivo contra notas de cargo (vouchers) firmadas por el tarjetahabiente.
7.1.6. No deberá recargar ningún valor adicional en sus precios normales, a las personas que consuman o adquieran servicios utilizando la tarjeta de crédito y/o débito, de las marcas autorizadas por el Banco Adquirente por los medios de pagos autorizados por PUBLIPROMUEVE S.A., por ende, el precio de los bienes o servicios para el pago con tarjeta de crédito y/o débito, será el mismo establecido para el pago al contado, es decir sin recargos de ninguna índole, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor. El incumplimiento de esta obligación derivará en la terminación inmediata de la relación comercial con PUBLIPROMUEVE S.A., sin perjuicio de las sanciones administrativas y obligaciones subsidias que su incumplimiento conlleve.
7.1.7. No deberá proporcionar ni prestar el código cliente asignado por PUBLIPROMUEVE S.A. a ningún otro establecimiento o comercio, so pena de dar por terminada esta relación contractual, más los daños y perjuicios que ocasionare.
7.1.8. Deberá instruir a sus empleados a fin de que el tarjetahabiente firme la nota de cargo (voucher) en presencia de éstos, en los casos que aplique.
7.1.9. Se abstendrá de aceptar una tarjeta para cobrar o refinanciar una deuda existente; aceptar pagos del tarjetahabiente por cargos previos a la tarjeta; procesar una transacción para cobrar el monto de un cheque devuelto; presentar un recibo de venta a nombre de otro comercio; y, presentar transacciones de los propietarios.
7.1.10. Deberá mantener con la mayor reserva los datos que contengan información sobre la cuenta del tarjetahabiente en forma segura, con acceso limitado al personal autorizado.
7.1.11. Deberá efectuar una selección rigurosa del personal que laborará en el proceso de venta por medio de los canales habilitados en el servicio ofrecido por PUBLIPROMUEVE S.A., en la cual se demuestre idoneidad moral y ética; para el efecto el Agregador proporcionará un manual de venta segura que servirá como manual de capacitación, en orden de ser socializado a quién estuviere a cargo de la facturación a través del sistema antes referido. En el evento de producirse un fraude comprobado en transacciones efectuadas por parte del personal de éste, el Cliente se encuentra en la obligación legal de presentar e impulsar la correspondiente acción legal.
7.1.12. No deberá realizar transacciones recurrentes o frecuentes con la información entregada por el tarjetahabiente sin previa aprobación expresa del tarjetahabiente.
7.1.13. Se obliga a obtener todos los permisos y autorizaciones establecidas en las leyes, reglamentos, ordenanzas municipales, resoluciones administrativas e instructivos emitidos por autoridad competente, para el funcionamiento del AGREGADOR, en legal y debida forma, por lo que cumplir estas obligaciones es competencia y responsabilidad exclusiva.
Para el cumplimiento de venta segura por parte del Cliente y/o comercio afiliado, PUBLIPROMUEVE S.A., entregará en el momento oportuno, un manual de venta segura a fin de que sea socializado y obligatoriamente aplicado para el personal asignando para el efecto.
7.2. Incumplimiento del procedimiento de venta segura
En el evento comprobado de que el Cliente y/o comercio afiliado viole o incumpla el procedimiento de Venta Segura establecido para el efecto; o, inobservare cualquiera de las estipulaciones sin cumplir con las estipulaciones anteriores, PUBLIPROMUEVE S.A. podrá abstenerse de pagar el monto cargado a la tarjeta del tarjetahabiente por dicha transacción. Además, cuando aplique, el Cliente asumirá el valor de contracargos y multas adicionales ocasionados por la omisión de los procedimientos antes referidos, a los tarjetahabientes.

PUBLIRPOMUEVE S.A. se reserva el derecho de retener los fondos disponibles de la cuenta operativa del Cliente o comercio afiliado, si se detecta, comprueba y justifica debidamente alguna actividad fraudulenta o sospechosa para fines investigativos. Dichos fondos se utilizarían para responder la responsabilidad por contracargos. Para la compensación de transacciones fraudulentas, PUBLIPROMUEVE S.A., podrá retener de valores pendientes o futuros a ser dispersados al Cliente.

Si la facturación fuere insuficiente para cubrir el valor de los contracargos y multas referidos, el Cliente y/o comercio afiliado se obliga sin condición a entregar a PUBLIPROMUEVE S.A. una carta de débito bancaria, en el plazo impostergable de 24 horas, y autorizará a debitar el monto total de los mencionados contracargos y multas para resarcir los daños provocadas a los tarjetahabientes de transacciones fraudulentas.

7.3. Obligaciones referentes a la seguridad de la información:
El Cliente y/o comercio afiliado de PUBLIPROMUEVE, referente a la protección de la información y datos personales de los tarjetahabientes, se obliga a lo siguiente:
7.3.1. Se obliga a que la información que obtenga de los tarjetahabientes de las diferentes marcas aceptadas por el Banco Adquirente, en aplicación de estos T&C o por cualquier medio, no se utilizarán para actividades distintas a las constantes en este instrumento.
7.3.2. Se obliga a no generar ni almacenar bases de datos con información del tarjetahabiente incluyendo, pero no limitado a, números de tarjeta, fechas de caducidad, CVV, datos confidenciales de autenticación (claves) o información relevante; si se requiere almacenar el número de tarjeta deberá enmascararse, según lo determinado en la Norma de Seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago PCI DSS previa notificación y aceptación al titular.
7.3.3. Cuando aplique, deberá asegurar que sus sistemas y su red tengan las suficientes seguridades en contra de cualquier tipo de ataque externo; para lo cual certifica que cuenta con el hardware y software adecuados para evitar pérdidas, alteraciones o accesos no autorizados, así como las políticas, procedimientos, reglamentos y demás documentos internos que se requieren para cumplir con la obligación constante en el presente numeral.
7.3.4. Cuando aplique, deberá prestar facilidades necesarias para que el Banco Adquirente o PUBLIPROMUEVE S.A. pueda realizar las auditorías necesarias, para garantizar que la información que pasa por su red cuenta las seguridades necesarias desde el punto de vista técnico y ajuste a las mejores prácticas en seguridad de la información.
7.4. Incumplimiento de medidas de seguridad de información:

En caso de evidenciarse incumplimiento de las obligaciones arriba detalladas, las cuales sean atribuibles directa o indirectamente al Cliente y/o comercios afiliados, será causal suficiente para que PUBLIPROMUEVE S.A. pueda terminar la relación comercial objeto del presente T&C, sin más requisito que una notificación privada en este sentido, sin perjuicio de las acciones civiles o penales que pudiere iniciar PUBLIPROMUEVE S.A. en contra del Cliente.

Además, el Cliente se compromete en brindar las facilidades necesarias, cuando a criterio del Banco Adquirente o PRUBLIPROMUEVE S.A., en las instalaciones del Cliente y/o comercio afiliado existan indicios de que se pueda estar copiando información de tarjetas de crédito y/o débito de las marcas autorizadas por el Adquirente.

En el evento de que se lograre identificar coincidencias únicas, de tarjetas de crédito y/o débito que fueron utilizadas en el Cliente y/o comercio afiliado y posteriormente su información fue utilizada para la realización de fraudes por medio de las tarjetas de crédito y/o débito correspondientes, el Cliente responderá por el monto total de los fraudes debidamente demostrados que se hayan originado en perjuicio de los tarjetahabientes, por lo que autoriza de manera expresa a que PUBLIPROMUEVE S.A., debitar de su facturación el monto total de los valores anteriormente descritos, en el evento de que esta facturación no fuere suficiente, el Cliente deberá cancelar la diferencia en el plazo máximo de 48 horas contados a partir de la notificación, sin perjuicio de las sanciones civiles, administrativas y penales correspondientes.

7.5. Obligaciones Impositivas

El Cliente declara conocer que, uno de los requisitos para afiliarse a la plataforma de PUBLIPROMUEVE S.A. es mantener el Registro Único de Contribuyentes (RUC) activo, por lo tanto, es su responsabilidad mantener el RUC activo el conforme a la normativa vigente en el territorio ecuatoriano, tanto antes de su afiliación a la plataforma de PUBLIPROMUEVE S.A. como durante toda la vigencia de la relación contractual relativa a los servicios de agregación de pagos. PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de realizar controles periódicos para verificar que el RUC, mediante el cual el Cliente realiza sus actividades económicas, se encuentre activo y no haya sido suspendido o cancelado. En caso de detectarse la suspensión o cancelación del RUC durante la relación comercial, PUBLIPROMUEVE S.A. podrá desactivar el código de comercio hasta que el Cliente regularice la situación de dicho documento.

Adicionalmente, es responsabilidad del Cliente notificar de manera inmediata a PUBLIPROMUEVE S.A. sobre cualquier cambio o modificación en el RUC, incluidos, sin limitarse a, el régimen impositivo, establecimiento principal u otros aspectos relevantes


VIII. CAPACITACIÓN VENTA SEGURA
PUBLIPROMUEVE S.A., en su calidad de agregador de pagos, se compromete a capacitar al Cliente y/o Comercio afiliado en lo referente al procedimiento de "venta segura" impartido por el Banco Adquirente, marcas de tarjetas de crédito y/o débito u otros partícipes del sistema de pago. Para dicho efecto, el Agregador pondrá a disposición del Cliente material de capacitación, incluyendo, pero no limitado a, videos educativos, folletos informativos, manuales de venta segura, entre otros, a través de su página web www.bendo.ec.

El Cliente, acepta los Términos y Condiciones, reconoce y acepta que es su obligación revisar y familiarizarse con el material provisto por PUBLIPROMUEVE S.A. antes de receptar pagos a través de la plataforma del agregador de pagos. Asimismo, el Cliente acepta que se considera notificado y capacitado respecto al procedimiento de venta segura, eximiendo así a PUBLIPROMUEVE S.A. de cualquier responsabilidad por el no cumplimiento del procedimiento de venta segura y/o por reclamos o contracargos de los tarjetahabientes que pudieran surgir debido a su incumplimiento.

El Cliente también acepta que el material de capacitación proporcionado es suficiente y comprensible para dar cumplimiento al procedimiento de venta segura. En cualquier caso, PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de impartir capacitaciones virtuales y/o crear, modificar o implementar nuevos manuales de capacitación según considere necesario

IX. AUTENTICACIÓN Y SEGURIDAD DE DATOS
Como elementos de autenticación, el Cliente contará con (i) correo electrónico, y (ii) contraseña. Sin embargo, PUBLIPROMUEVE S.A. podrá implementar nuevos mecanismos de autenticación del Cliente para el ingreso de su plataforma, los cuales serán debidamente notificados para su uso. Es obligación del Cliente crear la contraseña individualizada con los requisitos de seguridad mínimos exigidos por la plataforma.
De esta manera, al tener la contraseña creada por el Cliente, PUBLIPROMUEVE S.A. no se hace responsable por el uso inadecuado de las mismas, toda vez que desconoce las contraseñas ingresadas por el Cliente y/o Perfiles. Para el cambio de contraseñas, el Cliente deberá seguir los procedimientos que se señalen en la Plataforma. Si el Cliente no realiza el cambio de contraseña e ingresa a la Plataforma, libera de responsabilidad a PUBLIPROMUEVE S.A. por su uso y disposición.
PUBLIPROMUEVE S.A. utiliza el protocolo criptográfico utiliza el protocolo criptográfico TLS (Transport Layer Security) en su versión más reciente (TLS 1.2 o superior) para la protección de la información que el Cliente comparte con PUBLIPROMUEVE S.A. En todo caso, PUBLIPROMUEVE S.A. podrá utilizar otros protocolos en el futuro, de acuerdo con los desarrollos que realice a su Plataforma.
El Cliente manifiesta su consentimiento y se obliga a cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos por PUBLIPROMUEVE S.A. en los T&C. PUBLIPROMUEVE S.A. (i) no asume responsabilidad por la falta de o incorrecta implementación o mal uso de los mecanismos y procedimientos de seguridad por parte del Cliente, y (ii) no prestará los Servicios si el Cliente no utiliza los procedimientos y herramientas necesarias para asegurar el cumplimiento de las medidas de seguridad necesarias por parte del Cliente, de acuerdo con las políticas de PUBLIPROMUEVE S.A. y los estándares de la industria.
Será obligación tanto de PUBLIPROMUEVE S.A. como del Cliente, según sea aplicable, proteger todos los datos asociados a (i) Tarjetas, (ii) pagos por transferencias, (iii) pagos en efectivo a través de redes autorizadas, (iv) otros Medios de Pago habilitados en la Plataforma, o (v) cualquier otra información relativa a Tarjetahabientes o Usuarios.
X. CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES PCI & SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
PUBLIPROMUEVE S.A. y/o sus Licenciantes de software (procesadores) garantizan al Cliente y a su Usuarios la protección de sus datos transaccionales, ya que se encuentran certificados bajo los procedimientos y estándares de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pagos (“PCI – DSS” – Payment Card Industry Data Security Standards); e, ISO 27001 (“Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información”), como requisitos mínimos exigidos por la industria y/o la Autoridad competente para la prestación del servicio objeto de estos T&C, aplicables para cada caso.
En este sentido cualquier Cliente, Tercero Vinculado y/o aliado tecnológico o procesador que mantenga o requiera mantener una relación comercial con PUBLIRPOMUEVE S.A., y que por su naturaleza almacene, resguarde, procese o encripte información transaccional de tarjetahabientes, se deberá alinear y cumplir con dichos estándares. La información del PCI DSS puede encontrarse en la Página Web del Consejo de PCI.
XI. INCUMPLIMIENTO
Sin perjuicio del incumplimiento de las obligaciones específicas dispuestas en estos T&C, en caso de (i) incumplimiento contractual del Cliente a cualquiera de sus obligaciones previstas en estos T&C y/o la Ley Aplicable en la materia; y/o (ii) requerimiento de un Participante, incluyendo pero no limitando a, Banco Adquirente, Banco Emisor o Marcas de tarjetas de débito o crédito, PUBLIPROMUEVE S.A. podrá suspender al Cliente el acceso a la Plataforma y/o cerrar su Cuenta de Cliente; lo anterior, sin perjuicio de las acciones legales disponibles en favor de PUBLIPROMUEVE S.A. con ocasión del incumplimiento respectivo o el impulso de acciones penales o administrativas, cuando fuese el caso.
El Cliente se compromete a mantener indemne a PUBLIPROMUEVE S.A. por cualquier reclamación, denuncia, demanda, querella, multa y/o sanción administrativa, o procedimiento de cualquier índole derivado de su incumplimiento, debiendo resarcir a PUBLIPROMUEVE S.A. todos los gastos erogados para su defensa, incluyendo, sin limitar, los honorarios de abogados, así como cualquier tipo de indemnización pagada por PUBLIPROMUEVE S.A.
Asimismo, el Cliente se hará responsable por los daños y perjuicios derivados de su incumplimiento, que ocasionares a los Usuarios y/o tarjetahabientes, sean estos declarados o no por autoridad administrativa, judicial y/o arbitral, dejando indemne a PUBLIPROMUEVE S.A. por las consecuencias de incumplimiento.
XII. CONTINUIDAD DE LA PLATAFORMA & MANTENIMIENTOS
Salvo casos de fuerza mayor o circunstancias extraordinarias, PUBLIPROMUEVE S.A. procurará el buen y debido funcionamiento de la Plataforma de acuerdo con los estándares de la industria, y siempre que el Cliente se conduzca sobre los parámetros, capacidad operativa y sistemas de cómputo debidos, incluyendo la adecuada conexión a Internet. Cualquier mal funcionamiento de la Plataforma o cualquier falla generada por causas directamente imputables al Cliente, Usuario, a los proveedores de servicios de Internet, o a terceros, no serán responsabilidad de PUBLIPROMUEVE S.A.
PUBLIPROMUEVE S.A. notificará a los Comercios con al menos 24 horas de anticipación, los mantenimientos correctivos y preventivos programados de la Plataforma, para aquello, procurará realizarlos en horarios y días en los que no afecte de manera considerable a la disposición del servicio por parte del Cliente. La notificación podrá realizarse mediante los canales oficiales que PUBLIPROMUEVE S.A. establezca para el efecto, incluyendo, pero no limitando a, página web, SMS, correo electrónico, App, cuentas oficiales de redes sociales etc. En la programación de mantenimiento la funcionalidad de la plataforma podrá verse afectada total o parcialmente.
XIII.SOPORTE TÉCNICO & ATENCIÓN AL CLIENTE
Durante la vigencia del Contrato de Servicios, PUBLIPROMUEVE S.A. se compromete a (i) brindar soporte técnico y asesoría al Cliente para que éste pueda hacer uso de la Plataforma, (ii) atender cualquier falla técnica que impida o reduzca el uso de la Plataforma, (iii) dar respuesta a las consultas o reportes de falla presentadas por el Cliente a través de los canales dispuestos en la Plataforma y o en la página web de PUBLIPROMUEVE S.A., y a (iv) hacer su mejor esfuerzo para corregir esos errores o fallas reportados de acuerdo con los niveles de servicio aplicables al Cliente y con el tipo de incidente de que se trate.
PUBLIPROMUEVE S.A. implementará los canales digitales para atención al Cliente, en orden de canalizar los reclamos, requerimientos y/o sugerencias que surjan como consecuencia de la prestación del servicio de agregación de pagos, los cuales estarán disponibles en la página web www.bendo.ec. Cualquier comunicación y/o requerimiento deberá realizarse por los canales que PUBLIPROMUEVE S.A. haya dispuesto para ello, además, se reserva el derecho de implementar las Políticas y/o Manuales de Atención a Usuarios y Clientes, donde se establezcan las condiciones, plazos y procedimientos para atenderlos, debiendo estar acorde a la Ley de Aplicable en la materia, y las directrices normativas que el órgano de control competente emita.
XIV. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD DE PUBLIPROMUEVE S.A.
PUBLIPROMUEVE S.A. no garantiza ni declara que el uso que el Cliente haga de la Plataforma será ininterrumpido o libre de error. La Plataforma puede eventualmente no estar disponible como consecuencia de fallas técnicas, tecnológicas o circunstancias ajenas a PUBLIPROMUEVE S.A., este último hará los mejores esfuerzos a su alcance para que en caso de falla, interrupciones o cualquier imprevisto relacionado con el uso de la Plataforma o Servicios sea solucionado de forma rápida y satisfactoria para el Cliente. Sin embargo, los Clientes, o los Usuarios no podrán imputarle responsabilidad alguna a PUBLIPROMUEVE S.A. ni cobrar cualquier daño o perjuicio causado por dichas fallas.
PUBLIPROMUEVE S.A. no garantiza que el servicio estará libre de pérdida, corrupción, ataque, virus, interferencia, intervención (hacking), ingreso u otra alteración de seguridad, por lo que el Cliente renuncia a cualquier responsabilidad que pudiera imputar a PUBLIPROMUEVE S.A., relacionada con los mismos. En todo caso, PUBLIPROMUEVE S.A. procurará aplicar las mejores prácticas de la industria para la prestación de los Servicios y ejecutar todas las medidas necesarias a fin de mitigar las posibles afectaciones de la continuidad del servicio, así como implementar acciones de prevención.
Si un pago no es depositado en el saldo de la Cuenta Operativa del Cliente, por una falla del procesador de pagos o de terceros, PUBLIPROMUEVE S.A. notificará al Cliente en el momento que se detecte la incidencia, pero no será responsable por los tiempos, demoras, o incumplimientos de terceros.
Asimismo, PUBLIPROMUEVE S.A., está exento de cualquier tipo de responsabilidad en casos de reclamos y contracargos interpuestos por los tarjetahabientes, por consumos fraudulentos, cualquiera fuese el caso, que sean imputables al incumplimiento del procedimiento de venta segura del Cliente, asimismo en eventos en casos en donde la Cuenta Operativa del Cliente haya sido intervenida por terceros y/o sus dependientes, en orden de ejecutar acciones fraudulentas en perjuicio de los Usuarios.
XV. LÍMITES DE RESPONSABILIDAD
Salvo pacto expreso en contrario, y en la mayor medida permitida por la Ley Aplicable, la responsabilidad contractual de PUBLIPROMUEVE S.A. estará limitada a los daños y perjuicios directos, emergentes, materiales, cuantificables, previsibles y que hayan sido efectivamente probados como atribuibles de manera directa a las acciones u omisiones de PUBLIPROMUEVE S.A. por una autoridad administrativa, arbitral y/o judicial, según fuese el caso. En todos los eventos, la responsabilidad de PUBLIPROMUEVE S.A. no excederá el monto acumulado por concepto de Comisiones efectivamente pagadas por el Cliente a PUBLIPROMUEVE S.A. para los últimos tres (3) meses respecto de la fecha en que se cause el perjuicio. Esta limitación de responsabilidad no aplicará en los casos en que los daños sean consecuencia directa y exclusiva de actos u omisiones calificables de negligencia grave o dolo por parte de PUBLIPROMUEVE S.A., debidamente declarada por autoridad administrativa, arbitral y/o judicial.
El Cliente acepta que bajo ninguna circunstancia, PUBLIPROMUEVE S.A., sus accionistas o empleados serán responsables por pérdidas de ganancia o lucros cesantes, pérdida de oportunidad de negocio, daños reputacionales, daños incidentales, daños punitivos, daños indirectos, morales o similares.
PUBLIPROMUEVE S.A. no será responsable por: (i) la información que el Cliente y los Usuarios ingresen en la Plataforma, incluyendo la información respecto de los datos personales y Medios de Pago que se ingresen en la Plataforma y su uso; (ii) los daños y/o perjuicios que se pudieran causar a los Tarjetahabientes, titulares de Instrumentos de Pago, o a los Participantes, por incurrir en alguna Transacción Fraudulenta, independientemente de cualquier otra responsabilidad que resulte imputable al Cliente, sus dependientes, empleados o cualquier tercero por ocasionar o tramitar tales transacciones; (iii) la incorrecta implementación o mal uso de los mecanismos de seguridad y/o la decisión del Cliente de implementar únicamente sus mecanismos de seguridad y prevención de fraude, (iv) por la revisión, verificación e implementación del procedimiento para dar cumplimiento a (a) los requisitos de PLA/FT/FPADM para vincular y prestar Servicios a terceros, y (b) que no se incurra en actividades prohibidas por los Titulares de Marca o la Ley Aplicable. Por lo anterior, el Cliente expresamente libera a PUBLIPROMUEVE S.A. de cualquier responsabilidad derivada de lo anterior, obligándose a mantenerlo indemne por cualquier reclamación. Se exceptúa de lo anterior cuando los daños y perjuicios causados se atribuyan directa y exclusivamente a la negligencia grave o dolo de PUBLIPROMUEVE S.A. respecto de las obligaciones expresamente a su cargo de acuerdo con lo previsto en estos T&C, siempre y cuando sea declarado por una autoridad administrativa, arbitral y/o judicial.
PUBLIPROMUEVE S.A. prestará los servicios de estos T&C acorde a las obligaciones legales establecidas por la Ley Aplicable en la materia y/o el órgano regulatorio competente, y de conformidad con las mejores prácticas internacionales y del mercado, garantizando el cumplimiento de medidas necesarias. No obstante, en caso de vulneraciones al servicio por culpa o dolo atribuible directamente a PUBLIRPOMUEVE S.A., el alcance de su responsabilidad frente a los daños ocasionados al Cliente o Usuarios, deberá ser cuantificado por autoridad administrativa, arbitral y/o judicial según fuese el caso.
XVI. TERMINACIÓN DE LOS SERVICIOS
16.1. Terminación por conveniencia
Las Partes acuerdan que la presente relación contractual podrá ser terminada por cualquiera de las Partes en cualquier momento, bastando únicamente una notificación formal por los canales de comunicación establecidos para el efecto, para lo cual cada tanto PUBLIPROMUEVE S.A. y/o el Cliente deberán estar al día con las obligaciones derivadas del presente Contrato. No habrá ningún tipo de penalización y/o sanción por la terminación de la relación contractual.
16.2. Terminación por incumplimiento contractual
Además de las causales previstas en la Ley Aplicable, la relación comercial y prestación de servicios terminará por cualquiera de las siguientes causas:
i. Mutuo acuerdo de las Partes;
ii. Incumplimiento total o parcial de alguna de las obligaciones pactadas en los presentes T&C que afecte su desarrollo, que no sea subsanado dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la notificación de la Parte cumplida a la parte incumplida, o que no pueda ser subsanado;
  1. Por parte de PUBLIPROMUEVE S.A.:
· De manera inmediata y sin responsabilidad, si así lo requiere algún Participante o Autoridad competente. En este caso, PUBLIPROMUEVE S.A. y el Cliente tratarán de resolver las condiciones de terminación bajo el principio de buena fe.
· De manera inmediata y sin responsabilidad, si, con base en información objetiva y/o verificable, concluye que existen, o pueden existir, riesgos reputacionales, legales, de cumplimiento, o de otra índole que le impidan continuar prestando Servicios al Cliente. Será potestativo de PUBLIPROMUEVE S.A. decidir si, frente a esta causal, termina o suspende los Servicios. Las razones para la exposición reputacional pueden ser, entre otras, las siguientes: (i) Si las tasas de interés aplicadas a los Usuarios no están de acuerdo con la Ley Aplicable y/o estándares razonables del mercado; (ii) si el Cliente no realiza una evaluación crediticia adecuada de sus Usuarios, de acuerdo con los estándares de la industria, (iii) si los métodos de cobro directos o imputados (vendidos a terceros) dan lugar a quejas recurrentes por parte de los Usuarios, o pueden implicar la comisión de prácticas desleales, (iv) si se concluye razonablemente que el Cliente o el Tercero Vinculado no cumplen con las reglas de los Participantes o la Ley Aplicable en la materia; y, (v) Si se verifica que, de manera reiterada, que el Cliente o sus empleados o dependientes, no cumplen con el procedimiento de venta segura establecidos por el Banco Adquirente y/o Ley Aplicable o incumplen con las obligaciones mínimas establecidas en estos T&C, en perjuicio de los Usuarios.
v. Terminación por Imposibilidad de Ejecución. En caso de que el Cliente no realice una solicitud expresa de terminación al Contrato y, sin embargo, suspenda de manera arbitraria o sin justa causa dada a conocer a PUBLIPROMUEVE S.A., (i) el uso de la Plataforma, (ii) el uso y la debida administración de su Cuenta Operativa, y (iii) la comunicación fluida con PUBLIPROMUEVE S.A. en referencia a la ejecución del Contrato de Servicios, por un plazo superior a tres (3) meses, podrá ser entendido por PUBLIPROMUEVE S.A. que la prestación de los Servicios se tornó inejecutable sin responsabilidad para PUBLIPROMUEVE S.A. La terminación del Contrato por imposibilidad de ejecución de los Servicios conllevará las consecuencias que se incluyen a continuación:
· Subsistirán las obligaciones que se encuentren pendientes de cumplimiento tanto del Cliente como las de PUBLIPROMUEVE S.A.
· PUBLIPROMUEVE S.A. realizará un mínimo de tres (3) comunicaciones al Cliente, dirigidas a las direcciones de notificación registradas por el Cliente ante PUBLIPROMUEVE S.A., formalizando la fecha de terminación del Contrato e informando, en caso de que hubiere lugar a ello, de la existencia de recursos disponibles a su favor en la Cuenta Operativa.
· Transcurridos cinco (5) años desde la fecha de envío de la primera comunicación de notificación de terminación realizada por PUBLIPROMUEVE S.A., y frente una imposibilidad de contacto de PUBLIPROMUEVE S.A. con el Cliente para dispersar los fondos por liquidar por ese mismo plazo, este podrá disponer de los recursos que, luego de los descuentos autorizados por el Cliente según las reglas aquí previstas, se encuentren aún disponibles en las Cuentas Operativas.
En caso de cualquier evento de terminación, subsistirán las obligaciones derivadas de la relación comercial o Ley Aplicable en la materia, que se encuentren pendientes de cumplimiento tanto para el Cliente como para PUBLIPROMUEVE S.A.
XVII. SUSPENSIÓN DEL SERVICIO O CONTRATO
Sin perjuicio de las causales de terminación establecidas en la sección anterior, PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva la facultad de suspender los Servicios y/o el Contrato de Servicios al Cliente y/o a un Tercero Vinculado en específico, en caso de que determine o tenga razones fundadas para considerar un incumplimiento o futuro incumplimiento a las condiciones y obligaciones establecidas en los T&C, o que PUBLIPROMUEVE S.A. detecte transacciones inusuales, injustificadas o sospechosas en la Cuenta Operativa del Cliente o de sus terceros vinculados, que no sea resuelto por el Cliente o el respectivo Tercero Vinculado.
Para estos casos, (i) PUBLIPROMUEVE S.A. notificará al Cliente y a través de este, al Tercero Vinculado, la decisión de suspender los Servicios, señalando el incumplimiento verificado o las razones y/o riesgos del posible incumplimiento, fijando un término al Cliente y/o Tercero Vinculado para resolver la situación o remitir a PUBLIPROMUEVE S.A. un plan de remediación y mitigación que describa de manera detallada las acciones correctivas y las fechas de su implementación; y (ii) recibida la respuesta del Cliente y/o Tercero Vinculado, las Partes cooperarán de buena fe para implementar las soluciones propuestas o acordadas. Si Las Partes no llegan a un acuerdo sobre el plan de remediación, el Cliente y/o el Tercero Vinculado no responden a la notificación de PUBLIPROMUEVE S.A. o incumplen el plan de remediación, PUBLIPROMUEVE S.A. quedará en libertad de proceder con la suspensión y/o terminación de los Servicios, a su arbitrio.
Para efectos de la suspensión del servicio, PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de inhabilitar total o parcialmente las credenciales del Cliente para el acceso a la plataforma y sus diferentes módulos, sin que el Agregador tenga responsabilidad alguna por dicha suspensión. Si se supera el inconveniente por el que se suspendió el servicio, se habilitarán nuevamente las credenciales, debiendo PUBLIPROMUEVE S.A. notificarle su reactivación. Cuando la causa por la que se suspendió el servicio no se supere, se acabará la relación comercial según las condiciones descritas en este T&C, y se procede con la suspensión definitiva del servicio.
En caso de que sea requerido por un Participante y/o Autoridad Competente, PUBLIPROMUEVE S.A. podrá suspender los Servicios sin responsabilidad, para lo cual bastará la sola notificación al Cliente y/o Tercero Vinculado con la motivación y justificación del caso.
XVIII. CONFIDENCIALIDAD
Las Partes se obligan a proteger y guardar como confidencial y a no divulgar a tercero alguno cualquier Información Confidencial (según dicho término se define más adelante) recibida de la otra parte u obtenida en la Plataforma, de sus sociedades relacionadas, agentes, representantes o de cualquier otra forma descubierta por el Cliente en relación con o con motivo del uso de la Plataforma y/o la Cuenta de Cliente, según sea el caso.
Para efectos de estos T&C se entenderá por “Información Confidencial” toda aquella información que no sea de conocimiento público y que es o sea usada, desarrollada u obtenida por quien la divulga y/o sus sociedades relacionadas, agentes, representantes o de cualquier otra forma, así como la que resulte evidente que es confidencial para un técnico en la materia, con base en información previamente disponible, la cual podrá ser divulgada únicamente de acuerdo a lo previsto en los T&C y/o en la Ley Aplicable. La Información Confidencial incluye sin limitar: (i) información, procedimientos y datos obtenidos y/o desarrollados por quien la divulga, concernientes o relacionados a sus negocios o asuntos; (ii) productos o servicios; (iii) costos y estructuras de precios; (iv) análisis; (v) métodos de negocios y de contabilidad; (vi) toda información escrita, gráfica, electromagnética, incluyendo sin limitación alguna, la información técnica, códigos fuente, documentación y demás artefactos producidos y desarrollados por quien los divulga; (vii) software, incluyendo sistemas operativos, solicitudes y listados de programación; (viii) organigramas, manuales y documentación; (ix) todos los métodos de producción, procesos, tecnología y secretos comerciales y proyectos de mercado; (x) nombres de los accionistas, socios actuales o de inversión; y (xi) toda otra información similar y relacionada, en cualquier forma.
Las Partes se obligan a (i) utilizar la Información Confidencial sólo para los efectos del cumplimiento de sus obligaciones bajo los T&C; (ii) tomar las medidas de seguridad que consideren necesarias y razonables y que incluyan, como mínimo, aquellas que utilicen para proteger su propia información confidencial; y (iii) adoptar las medidas técnicas y organizativas que resulten necesarias para a) garantizar la seguridad y confidencialidad de la Información Confidencial, b) evitar su modificación, adulteración, pérdida, consulta o tratamiento no autorizado, y c) detectar desviaciones, intencionales o no, de Información Confidencial, ya sea que los riesgos provengan de la acción humana o del medio técnico utilizado.
Quien la recibe podrá divulgar la Información Confidencial, única y exclusivamente, al personal que necesite conocerla para cumplir con sus obligaciones conforme a los T&C, sin perjuicio de lo cual seguirá siendo responsable por el uso que ese personal haga de la Información Confidencial, y responderá frente a quien divulga la Información Confidencial de cualquier daño directo o perjuicio probado que pudiera generarse con motivo de esa divulgación. Las Partes declaran conocer las penas en que incurre una persona por revelación de Información Confidencial, de acuerdo con lo establecido en la Ley Aplicable.
Salvo pacto expreso y escrito en contrario, las obligaciones contenidas en la presente sección subsistirán por un término de cinco (5) años posteriores a la terminación del Contrato de Servicios.
XIX.DIVULGACIÓN Y USO DE TUS MENSAJES Y COMUNICADOS
El material enviado a la Plataforma por parte de los Clientes no es de carácter confidencial, salvo que corresponda a la información así definida en la Sección de Información Confidencial. PUBLIPROMUEVE S.A. no tendrá responsabilidad alguna sobre su subsecuente uso o divulgación. Todos los comunicados y otros materiales (incluyendo, sin limitación, ideas no solicitadas, sugerencias o materiales) que se envíen a la Plataforma o a PUBLIPROMUEVE S.A., por cualquier medio, se convertirán en propiedad única y exclusiva de PUBLIPROMUEVE S.A., y podrán ser utilizados por esta última para cualquier propósito, inclusive comercial, sin compensación alguna.
XX. PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Los datos personales de los Usuarios de la Plataforma que sean recabados por PUBLIPROMUEVE S.A., serán tratados de acuerdo con la autorización recibida del Cliente, y de conformidad con lo establecido en la Ley Aplicable de la materia, así como la Política de Protección de Datos Personales de PUBLIPROMUEVE S.A., misma que se encuentra contenida en el sitio web y/o aplicaciones móviles y/o herramientas digitales y/u oficinas de PUBLIPROMUEVE S.A., según la misma sea actualizada de tiempo en tiempo.
El Cliente declara que ha recogido, para sí y para el tratamiento que por estos T&C declara conocer y aceptar es realizado por PUBLIPROMUEVE S.A., la autorización de los respectivos titulares para el tratamiento de sus Datos Personales; por tanto, el Cliente confiere un mandato a PUBLIPROMUEVE S.A. para hacer, en su representación, el tratamiento de los Datos Personales de los Usuarios del Cliente.
Los Datos Personales a los cuales podrá acceder el PUBLIPROMUEVE S.A. incluyen todos aquellos requeridos para la prestación de los Servicios, que no sean considerados como o que no se encuentren embebidos en Datos Transaccionales.
PUBLIPROMUEVE S.A. podrá (i) tratar los Datos Personales con el propósito exclusivo de la prestación de los Servicios y tendrá prohibido utilizarlos para fines distintos, salvo lo correspondiente a su almacenamiento; (ii) delegar las actividades de tratamiento de los Datos Personales del Cliente en terceros; para ello, celebrará contratos con esos terceros en los que incluirá, al menos, las mismas obligaciones incluidas en esta cláusula.
Considerando su rol en la cadena de pagos, PUBLIPROMUEVE S.A. actuará como controlador o responsable del tratamiento sobre los Datos Transaccionales, conforme a los términos establecidos en la Ley Aplicable en relación con su protección y tratamiento. Esos datos no serán destruidos ni entregados al Cliente a su solicitud, por normas propias del ecosistema de pagos y normas PCI DSS.
XXI.AUTORIZACIÓN DE CONSULTA FUENTES DE INFORMACIÓN CREDITICIA.
En la mayor medida permitida por la Ley Aplicable, el Cliente autoriza expresa e irrevocablemente a PUBLIPROMUEVE S.A. para que consulte a cualquier buró de información crediticia debidamente autorizados por la Autoridad competente, o fuente de información pública o central de riesgo, toda la información referente a su comportamiento crediticio, manejo de cuentas bancarias, tarjetas de crédito y, en general, cualquier tipo de información relacionada al cumplimiento o estado de sus obligaciones, activos, pasivos y, especialmente, a la existencia de deudas vencidas sin cancelar, o la utilización indebida de los Servicios, únicamente con fines comerciales.
En virtud de esta autorización, PUBLIPROMUEVE S.A., sus administradores, representantes, funcionarios y/o empleados, quedan expresamente autorizados para utilizar la información consultada con la finalidad de analizar los potenciales riesgos crediticios, así como utilizar, transferir o entregar dicha información a las Autoridades cuando éstas la requieren.
El Cliente acepta que, según el servicio de estos T&C, PUBLIPROMUEVE S.A. podrá acceder a su información transaccional total o parcialmente, por lo que autoriza a este entregar dicha información cuando el órgano competente y/o autoridades judiciales así lo requieran, conforme a la Ley Aplicable a la materia.
XXII. PUBLICIDAD
En virtud de los T&C, el Cliente autoriza a PUBLIPROMUEVE S.A. para que éste pueda identificarlo como su Cliente por cualquier medio, y para que haga uso de las marcas comerciales, nombres de dominio, denominación o razón social del Cliente, exclusivamente en conexión con los Servicios y los T&C. Adicionalmente, el Cliente autoriza el uso de la información de su empresa y logo en cualquier caso de éxito a desarrollarse en conjunto con PUBLIPROMUEVE S.A., lo cual se notificará de manera previa del equipo de Comunicaciones del Cliente. En caso de que el Cliente no esté de acuerdo en que PUBLIPROMUEVE S.A., información de su empresa y/o negocio, bastará una notificará del Cliente para que el Agregador se abtenga de usar dicha información en su publicidad.
XXIII. DERECHO DE AUDITORÍA
PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de realizar auditorías al Cliente, ya sea directamente con su personal o mediante auditores independientes seleccionados por PUBLIPROMUEVE S.A., y/o por la Autoridad y/o a petición de algún Partícipe, incluyendo, pero no limitando al Banco Adquirente, quienes podrán acceder a las instalaciones del Cliente, al personal y a la información y registros pertinentes con la finalidad de verificar el cumplimiento del Cliente (i) al Contrato de Servicios, las reglas de los Titulares de Marca y a la Ley Aplicable, especialmente, pero sin limitarse, en materia de PLA/FT/FPADM; (ii) el procedimiento de Debida Diligencia a realizar sobre los Terceros Vinculados; (iii) el procedimiento de KYC a realizar sobre los Terceros Vinculados; (iv) los procesos de prevención de riesgos y fraudes del Cliente, los controles sobre los Terceros Vinculados y la seguridad; y, v) En general el cumplimiento del procedimiento de venta segura implementado por PUBLIPROMUEVE S.A.
XXIV. NOTIFICACIONES
Cualquier aclaración o queja en relación con los T&C, deberá ser notificada por el Cliente a la sociedad de PUBLIPROMUEVE S.A. con la cual el Cliente haya contratado los Servicios, a través de los canales de comunicación dispuestos por PUBLIPROMUEVE S.A. e informados al Cliente, y enviadas al correo electrónico atencioncliente@bendo.ec.
PUBLIPROMUEVE S.A. realizará las notificaciones al Cliente a través de la Plataforma y/o al correo electrónico registrado en la Cuenta de Cliente, y/o a través de publicaciones (pop ups) en la página web oficial www.bendo.ec.
El Cliente reconoce que las notificaciones que sean legalmente requeridas y cualquier otra información relacionada con los derechos y obligaciones que se desprenden de los T&C, podrán ser enviados por PUBLIPROMUEVE S.A. de forma electrónica; y que la aceptación vía electrónica de los T&C y Contratos de Servicio, tendrá el mismo efecto vinculante que tiene la firma autógrafa, de conformidad con la Ley Aplicable en la materia en territorio ecuatoriano.
Por otra parte, el Cliente manifiesta que, para efectos de recibir y/o enviar notificaciones y/o requerimientos, el canal oficial será el correo electrónico debidamente registrado en la Plataforma del Servicio de Agregación de Pagos, sin que pueda alegarse lo contrario. En caso de modificaciones del correo electrónico, lo deberá realizar en la página web www.bendo.ec y/o través de la aplicación móvil.
XXV. LEY APLICABLE
Salvo acuerdo expreso y por escrito en contrario, para la determinación de Ley Aplicable y la Autoridad o Tribunal competente en caso de resolución de conflictos, se aplicarán las siguientes reglas:
i. Las Partes aceptan y reconocen que, para efectos de interpretación, aplicación y ejecución de las cláusulas contenidas en estos T&C, se aplicarán de conformidad con la legislación y la Ley Aplicable del territorio ecuatoriano. No podrá alegarse aplicación de ley extranjera debido al domicilio del Cliente y/o Comercio afiliado; esto debido a que el servicio objeto del presente documento se lo presta en la República del Ecuador, por lo tanto, cualquier controversia que surja entre las Partes se atenderán acorde a lo dispuesto en la legislación nacional.
ii. Los presentes T&C se rigen por la ley del domicilio de la sociedad de PUBLIPROMUEVE S.A. con la que se celebra el Contrato de Servicios y/o de la que el Cliente recibe los Servicios.
XXVI. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Salvo pacto expreso y por escrito en contrario, las Partes convienen que, si surgen disputas entre ellas por razón o con ocasión del Contrato de Servicios, se esforzarán para buscar y encontrar una solución en una etapa de arreglo directo. Si, aún transcurridos treinta (30) días calendario contados a partir de la notificación para el inicio de la etapa de arreglo directo, la controversia no llegare a solucionarse, las Partes libre y voluntariamente acuerdan someter cualquier controversia que se derive de la ejecución, liquidación e interpretación del presente T&C, a la decisión de un tribunal arbitral del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito (CAM-CCQ), así como acatar el laudo arbitral que se expida.

El procedimiento arbitral se someterá a las siguientes normativas y preceptos:
i. El Tribunal Arbitral estará conformado por un árbitro.
ii. El Tribunal Arbitral decidirá en Derecho.
iii. Para la ejecución de medidas cautelares, el Tribunal Arbitral está facultado para solicitar a los funcionarios públicos, judiciales, policiales y administrativos su cumplimiento, sin que sea necesario recurrir a juez ordinario alguno.
iv. El procedimiento arbitral será confidencial.
v. El lugar de arbitraje será las instalaciones del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito.

LAS PARTES renuncian a la jurisdicción ordinaria, se obligan a acatar el laudo arbitral que expida el Tribunal Arbitral y se comprometen a no interponer ningún tipo de recurso en contra del laudo arbitral. El laudo arbitral será inapelable.

XXVII. NORMAS DE CONDUCTA ÉTICA Y ANTICORRUPCIÓN.
Las Partes se comprometen a implementar mecanismos de control interno con el fin de evitar que se presenten actos de corrupción en las negociaciones que se lleven a cabo en referencia a los Servicios. De acuerdo con lo anterior, se abstendrán de recibir u ofrecer, directa o indirectamente, de y a los empleados, administradores, o subordinados de la otra parte: (i) sumas de dinero, (ii) cualquier objeto de valor pecuniario u (iii) otro beneficio o utilidad, a cambio de: (a) realizar, (b) omitir, o (c) retardar, cualquier acto relacionado con el ejercicio de sus funciones.
Las Partes declaran y garantizan que tanto ellas, como sus funcionarios, empleados, directivos, o, en su mejor saber y entender, subcontratistas, (i) cumplen con la Ley Aplicable vigente, especialmente la referida a responsabilidad penal de las personas jurídicas, anticorrupción y las normas locales o internacionales de PLA/FT/FPADM, así como aquellas regulaciones nacionales e internacionales relativas a la prevención del fraude, el soborno, y la corrupción; y (ii) no son objeto de investigaciones, acusaciones o procesos relativos a la violación de normas anticorrupción y PLA/FT/FPADM; y (iii) no han sido objeto de sanciones penales, disciplinarias o contractuales derivadas de la violación de tal regulación.
Las Partes declaran que cualquier incumplimiento o falsedad en las anteriores declaraciones, constituye una violación irreparable al Contrato de Servicios, que da derecho exclusivo a la otra parte para darlo por terminado.
Cada Parte se obliga a poner en conocimiento de la otra cualquier notificación recibida con ocasión de investigaciones, procedimientos, sanciones o similares, iniciado en su contra o en contra de cualquiera de sus funcionarios, empleados, directivos, o subcontratistas en sociedad a presuntos incumplimientos a la Ley Aplicable referida en esta Sección, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de conocimiento de esa notificación; el Cliente realizará esta notificación a PUBLIPROMUEVE S.A. mediante los canales establecidos en el Sitio Web de PUBLIPROMUEVE S.A..
XXVIII. DECLARACIÓN DE ORIGEN DE FONDOS
Las Partes declaran que sus ingresos provienen de actividades lícitas, que no se encuentran incluidos en listas para el control de PLA/FT/FPADM, administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera, y que en consecuencia se obligan a responder frente a su contraparte, por todos los perjuicios que llegase causar como consecuencia de esta afirmación. Conforme a lo anterior, será justa causa de terminación del Contrato de Servicios, por cualquiera de las Partes, la inclusión en la lista de sentenciados de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) del Ecuador o el que hiciera sus veces de conformidad con la normativa aplicable, y/o la Oficina de Control de Activos en el Exterior - OFAC emitida por la Oficina del Tesoro de los Estados Unidos de América, la lista de la Organización de las Naciones Unidas, la lista de Terroristas de los Estados Unidos de América, la lista de la Unión Europea de Personas Catalogadas como Terroristas, y la Lista de la Unión Europea de Organizaciones Terroristas y otras listas públicas, restrictivas o vinculantes relacionadas con el tema de lavado de activos y financiación del terrorismo y financiamiento a la ploriferación de armas de destrucción masiva.
XXIX. DECLARACIÓN DE PERSONA POLÍTICAMENTE EXPUESTA
El Cliente declara que conoce y entiende plenamente el alcance y las responsabilidades que conlleva ser una Persona Expuesta Políticamente (PEP), conforme a la normativa aplicable en el territorio ecuatoriano; por lo tanto, el Cliente a través de estos Términos & Condiciones, se obliga a declarar su condición de PEP o no PEP y/o ser familiar sean estos los cónyuges o personas unidas bajo el régimen de unión de hecho, familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o primero de afinidad; y, el o los colaborador (es) directo (s) esto es la (s) persona (s) natural (es) con las cuales una Persona Expuesta Políticamente (PEP), se encuentre asociada o vinculada societariamente, o mantenga otro tipo de relaciones empresariales, comerciales o laborales estrechas, serán consideradas como PEP, de conformidad con la normativa aplicable, en todos los procesos internos de PUBLIPROMUEVE S.A., incluyendo, pero no limitando al procesos de afiliación (“Onboarding” por sus siglas en inglés). Además, se obliga a declarar cualquier modificación posterior de su condición o no como persona políticamente expuesta, durante la relación comercial con PUBLIPROMUEVE S.A.
En caso de que el Cliente declare y/o sea identificado como PEP por el equipo de cumplimento, acepta que el Agregador de Pagos deberá realizar una debida diligencia ampliada y/o intensificada durante la relación comercial con PUBLIPROMUEVE S.A., en relación con las transacciones que conlleva servicio de agregación de pagos solicitado. Asimismo, el Cliente reconoce y acepta que PUBLIPROMUEVE S.A. se deslinda de cualquier responsabilidad legal y/o administrativa que pudiera derivarse de la omisión, falsedad o inexactitud en la declaración de su condición como PEP, asumiendo elCliente todas las consecuencias legales y administrativas que tal omisión o declaración incorrecta pudiera implicar
XXX. VIGENCIA
Los presentes Términos y Condiciones (T&C) tendrán una vigencia indefinida y serán aplicables a partir de su publicación o modificación. Estos regirán para ambas partes desde el momento en que el Cliente y/o Comercio Afiliado manifieste su aceptación, mediante los medios tecnológicos habilitados, del contenido de este documento. La aplicación de los T&C continuará vigente mientras exista una relación contractual o de servicios derivada entre las partes.
XXXI. MODIFICACIONES Y ACTUALIZACIONES A LOS T&C
PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho de adicionar y/o modificar las condiciones de estos T&C en cualquier momento, así como de ofertar nuevos Servicios a través de la Plataforma, a los que serán aplicable los T&C sin necesidad de mención particular o posterior.
PUBLIPROMUEVE S.A. notificará al Cliente cualquier adición o modificación a los T&C con una antelación razonable, a través de la Plataforma, APP, por medio de correo electrónico o por cualquier otro medio de notificación donde exista contacto con el Cliente; además los T&C estarán disponibles en los sitios web de PUBLIPROMUEVE S.A., tales como www.bendo.ec.
PUBLIPROMUEVE S.A. se reserva el derecho a aplicar cambios a los T&C con efecto inmediato, siempre que se requiera para: (i) mantener la seguridad de sus sistemas, (ii) cumplir con la Ley Aplicable, o con (iii) las instrucciones impartidas por las Autoridades o los Participantes. Asimismo, las modificaciones que realice PUBLIPROMUEVE S.A. a los presentes T&C, serán acorde a la Ley Aplicable a la materia y las directrices impartidas por el órgano de control correspondiente.
Si el Cliente no está de acuerdo con la actualización, podrá terminar el Contrato de Servicios mediante aviso escrito a PUBLIPROMUEVE S.A. con treinta (30) días de anticipación, sin responsabilidad alguna.
XXX. OTROS
PUBLIPROMUEVE S.A., a su discreción, se reserva el derecho de (i) dar seguimiento y eliminar información proporcionada por los visitantes a la Plataforma, y (ii) limitar o eliminar la disponibilidad de la Plataforma, en cualquier momento, sin previo aviso.
Si se determina que algún término, condición o disposición de los T&C es ilegal, inválida, nula o por cualquier razón inaplicable, la validez y aplicación de las demás disposiciones no afectarán o deteriorarán. Este instrumento constituye un acuerdo contractual completo entre el Cliente y PUBLIPROMUEVE S.A.

XXXI. ACEPTACIÓN
Las Partes mutuamente aceptan que los presentes T&C que regulan los términos del servicio y las condiciones mercantiles que rigen a las Partes, se instrumentará a través de procedimientos electrónicos y no se negará validez o fuerza obligatoria por la sola razón de haberse utilizado en su formación uno o más mensajes de datos. Asimismo, aceptan que la sola expresión de la voluntad y aceptación por medios electrónicos configuran el perfeccionamiento de la relación comercial y contractual entre las Partes, de acuerdo con los requerimientos establecidos en la Ley Aplicable en la materia y de conformidad lo dispuesto en el artículo 48 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensaje de Datos o el que hiciera sus veces.

He leído, entendido y acepto de conformidad con los presentes T&C’s

Usamos cookies para darte una mejor experiencia, entender cómo navegas y mostrarte contenido de tu interés. Al aceptar, estás de acuerdo con su uso. Consulta nuestra Política de Datos Personales para más detalles de esta configuración. Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales

Carrito de Compras

Ingresar


¿Nuevo Cliente? Crear cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Recuperar contraseña

Registro


¿Ya tienes una cuenta? Ingresar

¿Nuevo cliente mayorista? Crear cuenta

Registro Mayorista




¿Ya tienes una cuenta? Ingresar

¿Nuevo cliente? Crear cuenta

Recuperar contraseña


¿Recordaste tu usuario? Ingresar